Índice de contenidos
Los negocios de comida son un negocio altamente rentable, ya que son uno de los nichos de comercio con más unidades económicas de acuerdo a los últimos censos económicos. Además son un giro que ha sorprendido a los consumidores por su rápida adaptabilidad, incluso ante situaciones desafiantes como la pandemia.
Pero una de las claves para que este tipo de negocios florezcan es estar informado sobre las tendencias que se van creando en el mercado para implementarlas en la medida de lo posible. Por ejemplo, puedes empezar con medidas como mejorar los servicios de entrega a domicilio o crear alianzas innovadoras.
Para que tengas una idea más clara, en esta entrada te compartiremos algunas de las tendencias que se están observando en otros países y que probablemente están empezando a popularizarse en México, por ejemplo lo que está pasando con las Dark Kitchens o cocinas fantasma.
Digitalización
La seguridad sanitaria siempre ha sido una de los estándares para los negocios dedicados a la preparación de alimentos y bebidas, pero con la pandemia esta preocupación se elevó bastante. Así que, lo mejor es ir más allá de seguir las recomendaciones de las instituciones gubernamentales e invertir en herramientas tecnológicas para minimizar el contacto y mejoren la experiencia del cliente.
Algunas opciones que puedes explorar son los códigos QR y pagos sin contacto. De acuerdo a un estudio, el 76% los restauranteros en Estados Unidos planea invertir en tecnología para aceptar pagos contactless donde se incluyen opciones como pagos en línea, así como e-wallets por ejemplo, Apple Pay.
Servicio sin aplicaciones de terceros
A pesar de que las aplicaciones de delivery tuvieron crecimiento exponencial en la pandemia, se cree que tanto los dueños de negocios de comida así como los clientes, optarán por ordenar directamente en los comercios debido a que el costo se eleva bastante con el uso de las plataformas de terceros. Además, dejar de depender de estos servicios te ayuda a crear una relación más directa con tus clientes y así crear estrategias de fidelización o programas de lealtad.
Por eso, si por el momento no puedes lanzar tu sitio web, es muy importante que te apoyes de redes sociales como Instagram, Facebook o WhatsApp. En esta nota te decimos cómo vender en estas plataformas sin necesidad de crear un ecommerce.
Diversificar los menús
Existen varios estudios que demuestran un cambio en los hábitos alimenticios pues cada vez más los consumidores buscan opciones más saludables o vegetarianas. De tal forma que es importante que añadas este tipo de comidas en tu menú. Incluso que indiques más información en tu carta sobre los ingredientes que utilizas en la preparación de los platillos.
Por ejemplo, si tienes una alianza con un proveedor nacional de verduras y frutas, puedes incluir detalles al respecto. De esta forma, tus clientes no solo perciben que están recibiendo alimentos frescos, sino que con su consumo apoyan a su comunidad y el comercio local.
Experiencias únicas para promover clientes leales
Probablemente este es uno de los retos más desafiantes en tiempos de pandemia. Pero algunas de las iniciativas que han surgido para mantener viva esa cercanía son: experiencias gastronómicas personalizadas para ocasiones especiales, clases de cocina en línea y degustaciones o eventos gastronómicos virtuales.
El objetivo de este tipo de iniciativas es crear una relación con los clientes para que vuelvan a hacer una compra, lo que también se puede impulsar a través de un programa de lealtad; acá te contamos los aspectos básicos sobre éstos.
Iniciativas sociales
Los restaurantes, sin importar el contexto, desempeñan un papel especial en muchas localidades; ya que son puntos de encuentro como primeras citas, reuniones o juntas de negocios. De tal forma que si se apoya alguna iniciativa social significativa para la comunidad esto genera conexiones más fuertes con los clientes. Un ejemplo claro de esto es Pixza, un emprendimiento social disfrazado de pizzería, ya que emplea a jóvenes en abandono social. En esta entrada te explicamos cómo funciona su modelo de negocio.