imagen articulo principal

Comparativo para elegir la mejor terminal punto de venta

autor del articulo
Marisol Morelos

Índice de contenidos

¿Tienes dudas sobre aceptar pagos con una terminal móvil como lo es Clip o una terminal bancaria? Si bien es cierto que ambas sirven para aceptar pagos con tarjetas, también hay ciertas diferencias, tanto estéticas como de funcionamiento y papeleos.

Entonces, ¿en qué puedo fijarme a la hora de decidirme por una Terminal Punto de Venta? Aquí te lo compartimos.

4 cosas para elegir la mejor terminal

Creemos que debes fijarte en cuatro puntos importantes a la hora de elegir una terminal punto de venta, los cuales te darán un primer parámetro para descartar aquellas que no cumplen con estos y más adelante te diremos

1. Facilidad de uso

Las terminales deberán ser simples y sencillas de usar, sobre todo porque en los negocios, el tiempo es dinero e invertir una gran cantidad de tiempo para que el equipo de trabajo aprenda a utilizar el dispositivo, puede convertirse en una pérdida de dinero.

Lo ideal es fijarte en el software, que sea fácil de usar, simple y sin necesidad de tutoriales para poder utilizarlo. Usualmente la terminal bancaria es un poco más complicada de usar porque solo tiene números en el teclado y tres botones para ingresar al menú o modificar la configuración,

2. Que permitan otras formas de pago

Actualmente las terminales no solo aceptan pago con tarjeta, hay algunas en las que también permiten al negocio aceptar pagos a través de un link, para que realices transacciones con tarjeta no presente. Lo que ayudará a tu negocio a ampliar sus opciones para aceptar pagos.

También deberás fijarte en las tenden¡cias de pago y que puedas aceptarlas con la nueva terminal, ya sea a través de códigos QR, tarjetas contactless o cualquier nueva forma de pago. Lo ideal es que se actualice constantemente y no se quede obsoleta.

3. Soporte técnico

Si bien el uso debe ser simple, siempre debes contar con el respaldo de un buen soporte técnico ante cualquier eventualidad. Muchas empresas lo venden como un extra, así que pregunta muy bien qué tipo de soporte tienen las empresas que se dedican a brindar este servicio.

Es decir, pregunta si puedes tener llamadas telefónicas, correos, el uso de redes sociales o aplicaciones de mensajería o cuales son los canales para ponerte en contacto con el equipo de soporte o los horarios de atención, para que nunca te sientas desprotegido a la hora de aceptar pagos con tarjeta.

Hay servicios que incluso brindan asistencia las 24 horas, los 7 días de la semana para ayudarte a solucionar los problemas rápidamente.

Una vez que estos requisitos se cumplan, aquí te damos las principales diferencias entre la terminal Clip y otras terminales tradicionales, para que veas cuál es la mejor opción para tu negocio.

4. Disponibilidad de dinero

El contar con liquidez es un punto clave para los pequeños y medianos negocios, así que considera un punto relevante la rapidez con que se te depositará el dinero de tus ventas. 

No todas las terminales depositan el dinero los 7 días de las semanas sin importar que sean días festivos. Por ejemplo, en el caso de Cli, el dinero se deposita 24 horas después de la transacción en caso de tener Clip Plus, Clip Plus 2, Clip Pro 2, Clip Total, Clip Stand y también Pagos a Distancia

Todos los depósitos en Clip se realizan sin importar si es día festivo o fin de semana.


Uso de recursos
Clip Terminales bancarias
En todos los modelos se puede cargar la batería desde el puerto Micro USB, conectando el dispositivo a la corriente eléctrica. Algunos modelos se cargan conectándolos un par de horas a la toma eléctrica y otros necesitan conexión permanente.
Los modelos Mini, Plus 2 y Pro 2 no imprimen recibos. Los evouches se envían por mensaje o email para reducir los desechos. Usan rollos de papel e imprimen dos recibos por cada transacción: uno para el cliente y otro para el negocio. Usualmente, estos rollos tienen un costo extra.
¿Qué te permite hacer
Clip Terminales bancarias
Aceptar tarjetas de crédito, débito, vales y puntos de Visa, Mastercard y American Express. Aceptan ciertas tarjetas, no todas aceptan American Express y usualmente tienes que contratar más de una para aceptar todas la tarjetas.
Recibir pagos desde cualquier lugar y de cualquier banco al generar links de pago, lo cual es ideal para transacciones continuas o entregas a domicilio. Existen terminales fijas que necesitan estar conectadas a una línea telefónica por lo que reciben pagos en una ubicación fija.
Se adaptan a pequeños negocios, profesionales con un local y negocios con operaciones grandes o múltiples tiendas. Se adaptan a comercios o empresas medianas y grandes, así como cadenas de tiendas.
Ofrecen meses sin intereses en más de 18 bancos y aliados comerciales. Ofrecen meses sin intereses a bancos seleccionados.
Comisiones
Clip Terminales bancarias
Para ventas de contado, Clip tiene una comisión fija de 3.6% por transacción más IVA. Según datos de Banxico la comisión promedio es de 2.37%
Para mensualidades sin intereses, las comisiones son las siguientes: 3 MSI: 4.5% + IVA 6 MSI: 7.5% + IVA 9 MSI: 9.9% + IVA 12 MSI: 11.95% + IVA 18 MSI: 17.70% + IVA 24 MSI: 22.30% +IVA El promedio está en 2.8% pero todas las comisiones son variables dependiendo del giro de negocio.
Sin rentas mensuales. Algunos bancos cobran costos de contratación y rentas mensuales.
Sin penalizaciones o multas. Pueden multarte por no tener en la cuenta un monto mínimo.
No exige montos mínimos de facturación. La mayoría piden una facturación mínima al mes o podrías ser penalizado.
Consulta tus movimientos en cualquier momento. Las transacciones muchas veces son enviadas en un estado de cuenta cada cierto tiempo.
Sin anualidad o pago extra, solo compras tu terminal y listo. Algunos paquetes de terminales cobrar una anualidad que puede llegar a los 3 mil pesos.
Trámites
Clip Terminales bancarias
Compra la terminal que más te convenga y abre una cuenta en la app o en clip.mx, solo necesitas estos datos: El proceso de contratación varía en cada banco pero todos piden como mínimo lo siguiente:
  • Correo electrónico
  • Contraseña
  • Apellidos
  • Número celular
  • Nombre de tu negocio
  • Categoría y clasificación
  • Copia de id oficial
  • Copia de comprobante de domicilio donde se instalará el equipo
  • Copia de alta ante Hacienda
  • Copia de id fiscal
  • Contrato de afiliación firmado
  • Copia de estado de cuenta bancario con mínimo 6 meses de antigüedad
  • Cuenta empresarial activa
Reporte de ventas
Clip Terminales bancarias
Puedes acceder a clip.mx y revistar todas tus ventas desde el panel de control. Acceso al sistema de banca online del banco contratado.
Recibe de forma mensual un reporte de todas las transacciones que realizaste. Incluye las que se hicieron por compras, recargas o pagos a distancia. Recibe reportes de estados de cuenta donde puedes consultar las ventas hechas en tu negocio.
Puedes enlazar todas tus sucursales para conocer en tiempo real todas las transacciones que se realizan en tu negocio El panel de control es más complejo y no permite que se consulte desde cualquier dispositivo

Este es un comparativo amplio y se hizo consultando la información de diferentes entidades bancarias, Banco de México y los datos de Clip. Así que es momento de tomar una decisión y elegir la terminal que más te conviene.

$199.00

$449.00

clip plus2

¡Quiero mi Clip!

quiero mi clip