Índice de contenidos
¿Estás preparando tu negocio para El Buen Fin? A diferencia de otros años, este 2020 será de 12 días, pues iniciará el 9 de noviembre y terminará el 20 del mismo mes, con la intención de evitar las clásicas aglomeraciones en tiendas y se vuelva un momento de comercio digital.
Las personas aprovechan esta temporada para ahorrar y planear sus compras de Navidad, pero, como dueño de un negocio, debes considerar que muchas de ellas esperan buenas ofertas y no dudarán en comparar precios antes de tomar una decisión.
De acuerdo al reporte de resultados del Buen Fin 2019, realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), señala que el comprador tiene una preferencia por la comparación de precios en Internet antes de comprar, pero los que compran en tienda física lo hacen más, para decidir a qué tienda irán a comprar.
Gracias a las investigaciones que varias instituciones y medios de comunicación han realizado después de cada edición del Buen Fin, está comprobado que los productos con mayor demanda son: Artículos de moda (ropa, calzado, accesorios) electrónicos y electrodomésticos.
Descuentos directos
Muchos clientes prefieren esta promoción porque tienen la posibilidad de comprar artículos a una fracción de su costo original. Vale la pena mencionar que a través de los descuentos atraerás a las personas, pero si quieres retenerlos quizá debas combinar esas rebajas con alguna técnica de fidelización, como pedirles su correo electrónico para ofrecerles algo especial después del Buen Fin.
Tu trabajo es evaluar el costo de tu producto con el proveedor, la ganancia que quieres obtener y si te conviene ofrecer un descuento directo apostando por el volumen de ventas. Ponte un objetivo de venta y verifica que sea alcanzable, de ser así, piensa en esta promoción como una opción, si lo ves complicado o inalcanzable, mejor opta por otra idea.

El 2x1
Esta oferta es utilizada por muchas marcas, comercios y centros comerciales para atraer a los consumidores. No es una mala idea implementarlo si crees que tu negocio puede absorber los costos totales; quizá te funcione usar el 2x1 o 3x2 si vendes artículos de temporada o quieres introducir una línea nueva de productos.
Este tipo de ofertas será de las más analizadas por tus consumidores, porque es bien sabido que para hacer eso, muchas veces las marcas incrementan sus precios para anunciar falsos dos por uno. Aquí lo que te podría convenir más es un 3x2 ya que estas ofreciendo un 25% de descuento en cada producto. Piensa si te conviene o es suficientemente atractiva a tus clientes.
Meses Sin Intereses
Es normal que las personas desistan de comprar algo que tiene un valor alto, pero cuando les ofrecen financiamiento, es mucho más conveniente y aumenta su capacidad de compra. La ventaja para tus clientes es que tienen la facilidad de conseguir algo que sería difícil comprar en un solo pago.
En caso de un comercio puede utilizar Clip para dar esta promoción. Lo único que debes hacer es activar esta opción en la App y ofrecerla, además se puede sumar a las promociones que ofrecen los bancos durante esta temporada, como una mensualidad de regalo o descuento extra.
Ofrecer promociones y descuentos en el Buen Fin no es complicado, sólo necesitas calcular la capacidad de tu negocio e identificar qué ofertas empatan mejor con lo que ofreces. Si estás pensando en sumarte a esta iniciativa, no olvides tener todo preparado: desde contar con suficiente inventario hasta tener una terminal punto de venta para recibir pagos con tarjeta.
Bonificaciones extra
Muchos bancos también inician una serie de promociones para sus tarjetahabientes, entre ellas y las más comunes son las bonificaciones que les dan por comprar a meses sin intereses y de la cual tú también puedes incentivar si cobras con tarjeta. Por ejemplo, si una persona decide comprar tus productos y paga a meses, tiempo después recibirá una bonificación por el total de sus compras.
A ti no te cuesta, simplemente puedes encender la opción de cobrar a meses en tu Clip y será el banco el encargado de otorgar esa bonificación, además tu negocio recibirá el total de la compra un día después y los cargos por meses pasan a ser una asunto entre el banco y su tarjetahabiente. Ves cómo es una buena oportunidad para cobrar a meses sin intereses.
Eso sí, solo verifica muy bien con qué tarjetas aplica y a partir de qué montos, para que tengas muy claro y puedas mostrarlo como una ventaja a tus clientes.
¿Cuánto tiempo pueden durar mis ofertas?
Tal vez creas que sea una buena idea comenzar con ofertas antes de que inicie el Buen Fin, aprovechando que obtuviste el permiso para usar la marca El Buen Fin 2020 registrándote en la página web oficial.
Sin embargo, los expertos no recomiendan ampliar los días que dura el Buen Fin para no afectar a la confianza de los consumidores, ya que no creerán que los descuentos y promociones que ofreces corresponden a esta promoción. Incluso la propia página oficial dice que eso no es posible.
Si ya te registraste o estás pensando en hacerlo, lo más recomendable es respetar estos días para que tus clientes aprovechen las ofertas y descuentos en tu negocio. Aún estás a tiempo de participar y aparecer en el directorio del Buen Fin 2020 para utilizar la marca y logotipo oficiales.

¿Y qué pasa en los comercios que usan Clip?
Hay que destacar que de acuerdo al los resultados de la AMVO el 68% del total de las ventas se realizaron a través de pago electrónico, es decir, mediante el uso de tarjetas de crédito o débito, para que veas la importancia de cobrar con tarjeta. Si no nos crees, aquí te compartimos los números de los usuarios de Clip del 15 al 18 de noviembre de 2019.
El año pasado, los comercios que utilizaron Clip del 15 al 18 de noviembre, vendieron 400.5 millones de pesos. Eso significa que vendieron 38% más en comparación con el Buen Fin del 2018. Lo que significa que cada vez más personas utilizan Clip y les ayuda para esta temporada.

Para el caso de los negocios que utilizan Clip, la que más vendió fue tiendas y ventas al público, sector compuesto por tiendas de abarrotes, de regalos, cremerias, la tiendita de la esquina y muchos más, vendieron en total $85.6 millones de pesos. Si lo comparamos con cifras del mes pasado, incrementó un 134% sus ventas.
El sector de alimentos y bebidas, compuesto por restaurantes, cafeterías o fonditas, vendieron 63.3 millones de pesos con Clip, un 23% más que el mismo fin de semana del mes pasado. Mientras que los servicios profesionales sumaron 37.6 millones de pesos transaccionados, 16% más que el mismo fin de semana que el mes pasado.
En cuarto lugar, se posicionó el sector de belleza y cuidado personal, como peluquerías, barberías, peinados o maquillistas sumó $36.1 millones de pesos. Mientras que el sector ropa y accesorios vendió $35.1 millones de pesos. Así las ventas en negocios que utilizan Clip durante el Buen Fin del año pasado.
El Buen Fin en 2020
Con el paso de los años, el Buen Fin ha demostrado ser una buena estrategia para atraer empresas, clientes y darle un impulso a la economía nacional. Por ello es una buena idea sumarte a esta temporalidad, sin embargo para este año, las cosas cambiaron, pues en primer lugar la temporalidad pasó a doce días y en segundo lugar, será con una pandemia de por medio.
Así que con esto en mente, los comercios tienen que impulsar sus ventas a través de canales digitales, para evitar aglomeraciones en la tienda, porque muchas personas no querrán ir a los locales comerciales debido al virus que está activo y las posibilidades de contagio son altas.
Pero si eres un pequeño negocio, no debes preocuparte, ya que puedes implementar distintas estrategias para vender y mantener tu empresa relevante. No necesitas una página web, pero sí mucha iniciativa de tu parte para utilizar canales y formas de venta poco habituales o que no habías implementado. Si estás dispuesto descarga el material que a continuación preparamos para ti y aprovechar al máximo este Buen Fin 2020.