La Terminal de Pago para ti

Clip Plus 2
$-
$499.00
★★★★★
Envío gratis
Lector Bluetooth con batería repotenciada para más ventas.

Clip Total 2
$-
$4,499.00
★★★★★
Envío gratis
Todo un punto de venta en la palma de tu mano, con internet gratis e impresora de recibos.
La cuenta regresiva para el evento más esperado del año ya comenzó. Por eso, conocer cuánto dura el Buen Fin es fundamental para preparar tus mejores estrategias y aprovechar al máximo este evento. Si tienes un negocio, seguramente estás preparándote para sacar partido a esta temporada, donde miles de compradores buscan las mejores ofertas para adelantar sus compras de fin de año.
Además de atraer ventas, este evento tiene un propósito mucho más amplio. Por eso, si alguna vez te has preguntado por qué se hace el Buen Fin, debes saber que esta iniciativa busca fomentar la economía nacional, impulsar el comercio formal y beneficiar tanto a consumidores como a negocios de todos los tamaños.
¿Cuánto tiempo dura el Buen Fin?
Este año el Buen Fin se extendió y por primera vez se llevará a cabo por 5 días consecutivos, donde miles de comercios ofrecerán promociones atractivas y únicas a sus clientes. La decisión de extender el evento fue tomada por la Secretaría de Economía con el objetivo de brindar más tiempo a las personas para planificar sus compras y evitar aglomeraciones físicas en tiendas, beneficiando también al comercio electrónico.
Si te estás preguntando cuándo inicia el Buen Fin, márcalo en tu calendario: comienza el jueves 13 de noviembre de 2025. Desde ese día podrás iniciar la difusión oficial de tus promociones siempre y cuando te hayas registrado como participante.
También es clave que sepas cuándo termina el Buen Fin para organizar tus promociones y planear tus estrategias de la mejor manera. La fecha de cierre del evento es el lunes 17 de noviembre, y sólo durante ese periodo podrás utilizar la marca, logotipo y herramientas promocionales oficiales del programa.
Promociones Buen Fin que puedes ofrecer
Una vez que conoces el periodo oficial y el alcance de la oferta extendida del Buen Fin, es momento de planear tu estrategia comercial. La clave del éxito está en elegir con inteligencia qué promociones ofrecer, tomando en cuenta tu inventario, márgenes de ganancia y lo que buscan los consumidores. Estas son algunas ideas efectivas:
Descuentos directos
Si te preguntas cómo hacer promociones de un producto que capten la atención de tus clientes, esta es la opción más popular y directa. Los descuentos aplicados al precio original generan gran atracción, pero es importante definir con claridad si realmente es rentable para tu negocio.
Evalúa tus costos, márgenes y fija un objetivo de venta realista. Este tipo de promoción puede combinarse con acciones de fidelización, como registros por correo electrónico, para ofrecer algún bonus especial a tus clientes después del evento de ofertas.
El 2x1
Es una de las promociones más conocidas, ideal si deseas mover productos de temporada o lanzar una nueva línea. También puedes optar por un 3x2, lo que representa un descuento del 25% por artículo. Si puedes absorber el costo, esta puede ser una gran oportunidad para atraer nuevos compradores.
Meses Sin Intereses
Los Meses Sin Intereses (MSI) continúan siendo una de las promociones más efectivas, especialmente en productos de mayor valor. Puedes ofrecer esta modalidad a través de plataformas como Clip, activando pagos diferidos desde 3 hasta 24 mensualidades.
Esta opción permite cerrar más ventas, ya que tus clientes tienen mayor facilidad de pago. Para ello, es fundamental contar con un buen punto de venta con inventario, que te permita verificar la disponibilidad inmediata de tus productos y garantizar la entrega.
Recuerda que cada estrategia debe ajustarse a las capacidades reales de tu negocio, desde el tipo de promoción hasta los métodos de pago que ofreces. Y lo más importante: asegúrate de operar dentro del periodo autorizado, ahora que sabes cuánto dura el Buen Fin, para mantener la credibilidad y aprovechar al máximo este evento.