Elige la Mejor Terminal Punto de Venta
Índice de contenidos
El 14 de febrero está cada vez más cerca y tu negocio puede aprovechar esta fecha como una oportunidad para incrementar sus ventas. Como hemos platicado, las temporalidades son una buena oportunidad para que ofrezcas promociones, te muestres como una opción y encontrar la oportunidad para vender lo que los enamorados buscan este día.
De acuerdo con información de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), el gasto mínimo que hacen las personas para un regalo de San Valentín, es de 100 pesos y máximo de 5 mil, mientras que el gasto promedio es de 800 pesos.
Además, las flores, peluches, chocolates, perfumes y joyas conforman el top cinco de los regalos que más entregan los mexicanos el Día del Amor y Amistad. Así que ves, como esta temporalidad se convierte en una oportunidad para darle un impulso a tus ventas.
Además, el índice anual Mastercard Love Index 2021, señala que México está comprando casi cuatro veces más la cantidad de obsequios y experiencias que hace diez años, incluyendo artículos, como flores donde se reporta un crecimiento de 511% en gastos y salidas tradicionales a restaurantes, con un aumento de 261 por ciento.
Los problemas de vender en pandemia
De acuerdo con un estudio realizado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México, las ventas por la celebración del Día de San Valentín 2021, alcanzaron sólo un monto de 2 mil 540 millones de pesos, lo cual representa una disminución de 49.1 por ciento comparado con el registrado el año pasado por la misma festividad, cuando se lograron captar poco más de 4 mil 988 millones de pesos.
Las promociones y ofertas que se implementaron a través de las plataformas digitales contuvieron una caída mayor, pues “se estima que las operaciones en línea representaron entre el 35 por ciento y el 38 por ciento del total de las ventas, principalmente por la compra de productos electrónicos, chocolates, arreglos florales, perfumería, joyería, ropa y calzado, así como alimentos y postres a domicilio”, señaló Nathan Poplawsky Berry presidente del organismo.
Sin embargo, el año pasado, durante esta temporada las limitaciones por la pandemia eran más estrictas y nos encontrábamos en una ola de contagios fuerte, las vacunas todavía no llegaban al país y por lo tanto, las personas no tenían esta protección extra. Así que para este 2022, hay más posibilidades de vender más.
La idea del día de San Valentín es celebrar con los seres que más quieres, así que una buena idea es hacer llegar a tus clientes la versión casera de tus cenas románticas. No es algo imposible si piensas en un buen empaquetado, las posibilidades que tienes son varias: desde ofrecer tus platillos cocinados y listos para poner en la mesa o crudos para hacerlo más íntimo.
Imagina que tienes estas dos opciones, una permitirá la convivencia más especial y podría añadir romanticismo porque uno de los involucrados cocino para su pareja, mientras que el otro evita eso, pero agrega la calidad de tus productos (como los concebiste) listos para degustarlos en la mesa de tus comensales.
Este es tan solo un ejemplo del negocio que podrías hacer durante esta temporada, pero como ya hemos hablado en otros textos, podrías iniciar un negocio con la opción de recoger en tienda, o también con que tú entregues directamente en el automóvil de tus clientes. Las oportunidades son muchas y existen cientos de herramientas que están a tu alcance.
Una estrategia más para San Valentín
De acuerdo a Meta, en México el uso de sus plataformas aumenta un 50% durante la ocasión llenándose las pantallas con fotos, videos, stories y mensajes con sentidas dedicatorias. Pero, al mismo tiempo, buscan allí presentes y servicios para regalar.
La misma plataforma señala que en el país, el 73% dijo que se animaría a comprar más por internet para la fecha si las marcas tuvieran más promociones de descuentos, el 51% si tuviera entregas gratuitas y el 39% si obtuviera productos complementarios. Puedes aprovechar la ocasión para ofrecer en tus contenidos alguna oferta especial por San Valentín.
Si bien, en este caso nos referimos a vender por internet, como ya lo hemos explicado, no es necesario que tengas una página en internet para hacerlo. Simplemente necesitas una buena estrategia de redes sociales para comenzar a hacerlo y aprovechar la tecnología que tienes a la mano.
No olvides que si tus ventas serán completamente digitales, necesitas realizar una buena estrategia para que la gente te vaya conociendo y tome confianza en tus productos o servicios. Eso sí, nada le va a ganar a un gran servicio al cliente, así como un gran producto final, por lo que debes siempre encaminar esfuerzos a estos dos ámbitos.
Finalmente, nos gustaría señalar que es importante que incluyas a más personas, construir nuevas perspectivas sobre las relaciones y el amor, ya que los afectos no deben definirse solo dentro de una lógica normativa (blanco, cis y heterosexual) y binaria (hombre-mujer), sino que existen en sus variedades.
Este San Valentín, piensa en imágenes, promociones, productos y servicios que incluyan el amor en todas sus formas, así todas las personas se sentirán representadas con tu marca, y podrás construir una relación más cercana y sostenida con tu público.
Articulos relacionados