imagen articulo principal

Elige una tarjeta de débito gratis

autor del articulo

Índice de contenidos

Si eres nuevo estás iniciando en el mundo de las finanzas, seguramente estás buscando cuál es la mejor tarjeta de débito para que te depositen, la utilices y comiences en el sistema financiero. Eso sí, no intentaremos decirte cuál es la mejor, pero sí te daremos unos consejos para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades.

A estas alturas te estarás preguntando si una tarjeta de débito es igual a todas o hay diferencias importantes, como en el caso de las tarjetas de crédito, pues con una de débito, básicamente estás utilizando tu dinero y no el del banco, así que no deberías de tener problemas con eso.

Sin embargo, esto no es del todo cierto, pues ciertas tarjetas piden algunos requisitos para abrir una cuenta, que va desde saldos mínimos, comisiones por apertura, comisiones por no usarla, por no tener cierta cantidad y hasta depósito inicial.

Algunos bancos piden que tu cuenta se abrirá solo si pones cierta cantidad de dinero al inicio. Esta práctica cada vez es menor, pero aún persiste. Por lo que, si estás iniciando en el mundo de las tarjetas, esta no sería la mejor opción. Así que ¿en qué me debo fijar a la hora de tener una tarjeta de débito? Aquí te damos tres conceptos que siempre tienes que revisar:

Manejo de cuenta. Revisa muy bien que no incluya este cargo, que de acuerdo al Banco de México, esto es cualquier cobro derivado de la administración de una cuenta de depósito, tal como anualidad, mensualidad, administración, membresía, manejo o cualquier otro concepto equivalente.

Recompensas. Revisa muy bien si la tarjeta que estás por obtener brinda algún tipo de recompensa por utilizarla; son pocas las que brindan una retribución, pero puedes encontrar puntos, descuentos exclusivos en ciertas tiendas o promociones que únicamente están disponibles para estos tarjetahabientes. Esto es más común en las tarjetas de crédito, pero nunca está de más revisar.

Conectividad. Muchas veces creemos que una cuenta sencilla es sinónimo de un plástico en el que no se sabe cómo se gasta, no hay registros de nada y que solo puedes conocer qué hay dentro de ella cuando vas al cajero, pero creemos que una gran ventaja en las tarjetas es que puedas utilizar su aplicación, pues ahora todo está conectado y tener la banca móvil ya no es un privilegio.

¿Cuáles son las tarjetas de débito gratuitas?

Las tarjetas de débito que no tienen costo para ti son las conocidas como básicas y existen en todos los bancos, pues de acuerdo al Banco de México, los bancos están obligados a ofrecer una Cuenta Básica para el público en general exenta del cobro de comisiones, de acuerdo al artículo 48 de la Ley de Instituciones de Crédito.

Las cuentas básicas no necesitan un monto mínimo de apertura, pero no deberán exceder el importe de $15,876 pesos, para que estén exentas de cualquier comisión por apertura, retiros y consultas de saldo o cualquier otro concepto que el banco tenga.

Además, se establece que todas las cuentas básicas deberán incluir estos servicios como mínimo: la apertura y mantenimiento de la cuenta, que el cliente tenga su tarjeta plástica y reposición en caso de desgaste o renovación; pueda recibir dinero por cualquier medio; retiros de efectivo en las ventanillas de sus sucursales y en los cajeros automáticos operados por la institución de crédito que lleve la cuenta.

La ley también señala que quien tenga una cuenta básica, puede realizar consultas de saldo en las ventanillas de sus sucursales y en los cajeros automáticos operados por el banco que lleve la cuenta;la domiciliación del pago de servicios a los proveedores que utilicen este mecanismo de pago, y el Cierre de la cuenta, todo esto sin costo extra.

Eso sí, aunque sea una cuenta básica, los bancos decidirán si es necesario un saldo promedio mensual mínimo, por lo que, en caso de no cumplirlo, te la pueden cancelar, no sin antes avisarte por medio de una carta, a través de los cajeros automáticos y a través de mensajes de texto, pero en esta opción el dueño de la cuenta deberá responder de que está notificado.

Como ves, cualquier banco tiene la opción de que abras una cuenta básica y en la que no te cobren ningún tipo de comisión. Eso sí, existen factores importantes a la hora de elegir una cuenta, pues hay algunas que tienen ventajas en su red de cajeros, otras que se conectan automáticamente a otras solucione e incluso las que te permiten invertir con solo tener tu dinero ahí.

Ahora que ya sabes que todas las instituciones financieras tienen una cuenta de débito gratuita. ¿Qué será lo que determine que la tengas con uno u otra institución? Eso sí, no olvides que el mercado es cada vez más grande y las opciones no dejan de crecer. Suerte en tu búsqueda.

$199.00

$449.00

clip plus2

¡Quiero mi Clip!

quiero mi clip