Índice de contenidos
Si apenas vas empezando tu negocio, quizá estés pensando que tener un dispositivo para aceptar tarjeta no es para ti, ya sea porque no eres empresa grande o no cuentas con un historial previo de tu negocio para acercarte a un banco y solicitar una terminal punto de venta (TPV), pero esto no es así.
Actualmente en el mercado existen las terminales portátiles que únicamente te piden una CLABE interbancaria para depositarte todas tus transacciones y que te registres en su plataforma, requisitos mínimos para que cualquiera pueda cobrar con tarjeta.
La oportunidad de mercado

Quizá no lo sepas, pero es importante que tu negocio tenga una TPV sin importar si es bancaria o móvil, esto porque en el país existen más de 28.2 millones de tarjetas de crédito y un poco más de 153.4 millones de tarjetas de débito, según registros del Banco de México durante el tercer trimestre de 2020.
Entonces, no contar con una una terminal punto de venta te pone en una desventaja frente a tus competidores, pues en México y el mundo es una tendencia que los clientes paguen con medios distintos al efectivo.Aunque creas que tu negocio no se ve afectado por estos datos, la verdad es que si buscas incrementar tus ventas, es importante que comiences a aceptar otros medios de pago para no perder ni una sola oportunidad.
En un estudio cuantitativo realizado a 2,152 usuarios de Clip, en diciembre 2018, 9 de cada 10 declaran que aumentaron sus ventas en más del 100%.
Es decir, que al aceptar cobro con tarjeta a través de una terminal móvil, sus ventas crecieron al doble, en gran medida a que los montos de compra se incrementaron al aceptar tarjetas, pues usualmente tus clientes se ven limitados a la hora de solo pagar en efectivo. Así lo demuestra el último reporte del Banco de México, que muestra el promedio de gastos por estos medios: $510.86 pesos con tarjeta de débito y $941.24 pesos con la de crédito.
Además de aceptar tarjetas de crédito y débito, debes pensar en los plásticos de vales, siempre y cuando tu negocio pertenezca a un sector específico como abarrotes, misceláneas, restaurantes, gasolina, uniformes e incluso electrónicos. Aceptar este tipo de plásticos te conviene pues es un público que va directamente a gastar sus vales y lo único que necesitan es un negocio que los acepte.
Ahora sabes que si tu empresa es pequeña, no importa el flujo de dinero, la cantidad de empleados o si tienes una cuenta bancaria empresarial, de cualquier manera, tú puedes aceptar tarjetas para hacer crecer tu negocio.