¿Me conviene o no ofrecer vales de despensa?

¿Me conviene o no ofrecer vales de despensa?

autor del articulo

Elige la Mejor Terminal Punto de Venta

Clip Plus 2

Más vendido

$249.00

$449.00

4.8

★★★★★

Envío gratis

Lector Bluetooth con batería repotenciada para más ventas.

Clip Total

Lector Premium

$2,999.00

$4,499.00

Hasta 24 meses sin Intereses de $125.00

4.9

★★★★★

Envío gratis

Todo un punto de venta en la palma de tu mano, con internet gratis e impresora de recibos.

Clip Pro 2

$1,599.00

$2,999.00

Hasta 12 meses sin Intereses de $134.00

4.8

★★★★★

Envío gratis

Terminal portátil con funcionamiento autónomo e internet ilimitado gratis.

Índice de contenidos

Antes de tomar la decisión de dar o no vales a tus trabajadores, es importante conocer toda la información relacionada con esto. Aquí no te vamos a decir si se los debes o no dar a tus empleados, pero recopilamos información que te podrá ayudar a tomar una decisión más informada.

Para iniciar, hay que destacar que los vales de despensa dejaron de ser en papel desde hace mucho tiempo, ya que gracias a la ley, las empresas solo pueden otorgar vales en formato de “monedero electrónico”, por lo que únicamente se otorgan tarjetas para utilizarlas en establecimientos que ofrezcan “artículos de consumo que permitan el mejoramiento de la calidad de vida”.

Es decir, los vales no sirven únicamente para comprar despensa en el súper, también se pueden utilizar en ópticas, librerías, farmacias, jugueterías, tiendas de electrodomésticos, ferreterías y hasta panaderías. Esto dependerá de la empresa emisora del monedero electrónico, pero casi todas van más allá de tiendas de conveniencia o departamentales.

Algo importante, es que si estás evaluando la opción de ofrecer dicha prestación, deberás conocer las obligaciones necesarias para otorgarlos:

Necesitas estar inscrito en el Régimen Federal de los Trabajadores, agregarlo a tu contabilidad como el concepto de vales. Además de establecer los presupuestos que se desea asignar al monedero de cada trabajador, domicilio fiscal y otros que amerite el emisor para celebrar dicho contrato.

Deberás firmar un contrato con un emisor autorizado por el SAT para ofrecer monederos electrónicos par avales, a ellos les otorgarás información de tu negocio como la razón social, el número de registro patronal, acta constitutiva, poder notarial y comprobante de domicilio, pero dependerá de cada empresa los documentos que te solicitará.


Beneficios de ofrecer vales de despensa

El principal y el que más llama la atención es al ofrecer vales de despensa, puedes obtener beneficios fiscales como la posibilidad de deducir impuestos del ISR al 53%, sin embargo, para poder hacer deducible la prestación, es necesario cumplir con ciertos requisitos:

Las empresas deberán entregar los vales a todos los trabajadores sin excepción por medio de monederos electrónicos autorizados por el Servicio de Administración Tributaria; además, pide tener factura electrónica que emita el proveedor autorizado de los monederos electrónicos por concepto de complemento de vales de despensa.

Otro requisito es que la empresa registre la factura en la contabilidad de la empresa, restarla una sola vez y presentarla para deducirla con base en el tope que ampara el complemento de vales de despensa que recibe el Servicio de Administración Tributaria.

Un caso más en el que a las empresas les conviene ofrecer vales, es porque la empresa puede reducir en un 53% el ISR. Esto gracias a la Reforma Fiscal, en donde se establece que los gastos realizados por una empresa para el bienestar y aumento de calidad de vida de los colaboradores puedan deducirse hasta un 53% si dichas prestaciones no disminuyen entre ejercicios fiscales.

Otras ventajas

Además de las que ya mencionamos, el uso de vales de despensa puede funcionar a la hora de atraer talento, pues esta es una prestación superior a lo establecido por la ley, y como ya vimos, juega a tu favor como empresa, pues tú los otorgas, ofreces estímulos a tus trabajadores y tu negocio obtiene un beneficio fiscal.

Además, puede funcionar a la hora de negociar el aumento de salario, pues si no das el tope de vales, podrías aumentar la cantidad que otorgas sin que sea una carga fiscal para tus trabajadores o para ti. 

Recuerda que ofrecer este incentivo es como un extra al ingreso que obtienen los trabajadores, que le ayuda a tener una opción más a la hora de realizar sus compras, también funciona para emergencias y evitar así el uso de dinero en efectivo o tarjetas de crédito.

Finalmente, se puede convertir en una “cuenta de ahorro” para el trabajador que así lo desee, pues el saldo en las tarjetas es acumulable y en algunas situaciones no caduca, eso sí, esto dependerá de cada trabajador y si utiliza o no su tarjeta.

El uso de vales es un gran incentivo para tus trabajadores, sin embargo, si eres una pequeña empresa, podría ser complicado otorgarlos, pues requiere de un presupuesto amplio, una estrategia fiscal clara, una contabilidad muy bien llevada y esto, usualmente no sucede en las microempresas, pero cuando crezca tu negocio, considéralo una opción.

Articulos relacionados

$249.00

$449.00

clip plus2

¡Quiero mi Clip!

quiero mi clip