Descuentos de hasta 77% en tu Terminal de Pago
Índice de contenidos
Inspírate con estas cinco acciones que te harán empezar tu negocio con el ‘pie derecho’.
1. Haz networking, te ayudará más de lo que crees
Quizá pienses que esto sólo aplica para los altos empresarios, pero en realidad el networking –la acción de formar relaciones profesionales y desarrollar oportunidades de negocios– se puede hacer a cualquier nivel.
Por ejemplo, puedes crear una red de empresarios y emprendedores en la colonia donde está tu negocio, o en los bazares/lugares donde trabajas, con el objetivo de recomendarse entre sí y ampliar sus contactos. Algunos ejemplos los encontrarás en las gacetas publicitarias zonales o en las cuentas de Facebook de los Bazares.
2. Personaliza la atención al cliente
La atención juega un papel fundamental en el éxito de tu negocio; recuerda que las personas disfrutamos cuando nos hacen sentir importantes y bien atendidas. Por ejemplo, una acción muy sencilla que puedes llevar a cabo para elevar el nivel de satisfacción de tus clientes es preguntarles su nombre para atenderlos de forma personalizada y recordar las preferencias de los clientes frecuentes.
3. Anímate a vender en nuevos lugares
Acércate a los dueños de otros negocios donde consideres que tus productos podrían funcionar bien, así tendrás la oportunidad de vender más sin la necesidad de rentar otro espacio comercial.
Otra opción es animarte a vender en internet; si tienes una gran variedad de productos puedes crear un ecommerce o puedes probar los portales de comercio electrónico, donde muchas personas ofrecen sus productos sin crear un sitio web propio.
4. Refresca la imagen de tu local
Como dicen: ‘de la vista nace el amor’. Tanto la imagen comercial como el diseño interior de tu local pueden influir en que una persona decida, o no, conocer tu negocio. Piensa en tus tiendas favoritas: ¿cómo lucen?, ¿qué reflejan?, ¿por qué te gustan?
Quizá puedas tomar algunas ideas de tus tiendas favoritas o buscar imágenes en sitios de inspiración como Pinterest para refrescar la imagen de tu local, desde las vitrinas hasta la iluminación.
5. No olvides administrar bien tu dinero
Como propietario de un negocio, es probable que tengas muchas ocupaciones y te olvides de temas importantes como la aceptación de pagos y el control financiero.
Hay dos cosas que te ayudarán mucho: registrar correctamente tus ingresos y egresos para mejorar tu flujo de efectivo y apoyarte de las herramientas tecnológicas para controlar lo que vendes, así como para ofrecer diferentes alternativas de pago a tus clientes. Por ejemplo, si consigues una terminal bancaria recibirás un reporte de todas las ventas hechas con tarjeta, lo cual te ayudará a saber cómo va tu negocio.
6. Usa tus redes sociales para vender a distancia
Tener redes sociales de tu negocio trae consigo muchos beneficios como establecer una conexión especial con tus clientes, promover tus productos o servicio sin necesidad de invertir mucho dinero e incluso promover una experiencia de compra móvil. En este sentido puedes compartir catálogos digitales a través de Facebook o Instagram, sin necesidad de tener un sitio web, y tus clientes pueden pagarte a través de la tecnología de Pagos a Distancia Clip.
Para saber cómo aprovechar estas plataformas como un canal de venta adicional, revisa esta nota que hemos preparado para que te sea más sencillo adaptarte a las ventas digitales.
En Clip somos aliados de los negocios que desean aceptar pagos con tarjeta. ¡Conócenos y comienza a incrementar tus ventas hoy! Además, tenemos un precio especial para ti durante el mes de enero...
Articulos relacionados