Índice de contenidos
Ser dueño de tu negocio implica estar al pendiente de las operaciones del día a día, de conocer las necesidades de tus clientes y saber cómo ofrecer tu producto. Sin embargo, casi nunca estás enterado al cien por ciento de tu situación financiera. Te has detenido a preguntarte ¿qué tan bueno soy en temas financieros?
No solo eres tú, el principal problema financiero en los negocios es que no saben cómo llevar las finanzas de su empresa y mucho menos de su persona, por ello es importante que tengan las bases en educación financiera. Creerás que eso es tarea de un contador o administrador, pero no es así.
Al ser un tomador de decisiones te involucras en el movimento de dinero de tu negocio.
No olvides que cualquier actividad financiera que realices tiene una repercusión en tus finanzas personales y de negocios.
Antes de que te desanimes, tienes que saber que no hay edad mínima para comenzar a educarte en el mundo financiero, para ello es necesario hablar de educación financiera que puede ayudar a cualquiera para tomar mejores decisiones y más acertadas sobre ahorro, endeudamiento e inversiones. Una vez que la tengas, podrás aplicar la inteligencia financiera.
¿De qué le sirve una buena educación financiera a mi negocio?
Básicamente porque la meta de tu negocio es esa: ganar dinero y por lo tanto, tiene sentido que entiendas cómo funciona el dinero. No de dónde viene y a dónde va, sino entender de qué manera gastarlo, invertirlo y tomar las mejores decisiones que te ayuden a eso que estás buscando: generar cada vez más ganancias.

No sólo son decisiones en contabilidad, te ayudará a saber si es el mejor momento para contratar a alguien, si estás por elegir el mejor medio para anunciar tu producto, incluso para saber si es el momento ideal de crecer tu portafolio de productos. Una buena educación financiera te ayudará a entender que tan seguro es tu futuro y cómo usar las ganancias de tu negocio en tu vida personal.
Si todavía crees que es responsabilidad de tu contador o administrador tener el control de toda la información financiera, es importante que sepas que el sistema cree que todos nos debemos hacer responsables de nuestras propias finanzas. Porque nunca se espera que tus propios casos legales o tus condiciones médicas sean tratadas por ti, pero sí se espera de tus finanzas.
Quizá pienses que las finanzas personales son un montón de información complicada, aburrida y sin sentido que tienes que memorizar para que te vaya bien. Pero en términos sencillos es entender cómo obtener lo suficiente para invertirlo correctamente.
Saber esto puede jugar a tu favor o en contra. Como propietario de un negocio, este conocimiento, si se usa correctamente, puede ayudarle a llevar su negocio al siguiente nivel. Te ayudará a tomar mejores decisiones de negocios que a su vez te permitirán prosperar financieramente en tu vida y en los negocios.
Conceptos básicos que debes conocer sobre tu negocio
Hay muchas cosas que, como dueño de un pequeño negocio, debes conocer y así tener mejor inteligencia financiera para tu negocio. Sin embargo, uno de los puntos más importantes sobre educación financiera son los siguientes:
Impuestos

Una de las cosas importantes que hay que entender es la situación fiscal. ¿Te estás pagando un sueldo? ¿Tienes empleados? ¿Qué es la declaración anual? ¿Eres una persona física?
Estas son dudas que tu contador te podría ayudar a resolver, no olvides todas tus obligaciones con la autoridad fiscal para poder cumplir en tiempo y forma. Si aún no las conoces, puedes leer nuestro artículo sobre las diferencias entre persona moral o física.
Flujo de efectivo
¿Sabes cómo se mueve el dinero a través de tu negocio? Es importante que tengas muy presente cuántos ingresos entran y cuándo vencen las facturas. En esta nota te decimos cómo calcular tu flujo de efectivo. En esencia es un documento que te ayuda a ver de forma clara de equilibrar los ingresos con las cuentas a pagar. Esto te ayudará a contemplar cómo hacer frente a tus obligaciones por ejemplo pagar el aguinaldo de tus empleados. También, en caso de que pidas un préstamo te ayudará a ordenar tus finanzas para para pagar las mensualidades a tiempo.
Presupuesto

Crear un presupuesto es esencial para cualquier negocio. En pocas palabras, es la planificación de cuándo y de dónde espera que provengan sus ingresos y cómo los va a gastar. Es la base para la gestión de su flujo de caja. Sin un presupuesto en su lugar, usted está esencialmente operando su negocio en la oscuridad. Gastar dinero en cualquier cosa que usted piense que ayudará a su negocio sin saber si lo hará. Sin un presupuesto adecuado, usted no tiene idea de si los ingresos que está obteniendo pueden cubrir realmente sus costos del mes.
Pronóstico
El pronóstico es el proceso de tomar la información que ya conoces sobre ingresos y gastos que tiene tu negocio, para predecir cómo mantendrás tu negocio funcionando a un nivel óptimo. Detente un momento para ver las finanzas de tu negocio, de esta manera podrás prever el rumbo que encamina tu negocio y hacer cambios en tu presupuesto si es necesario para mantener tus cuentas sanas.
Sucesión
¿Conoces el término sucesión de negocios? Básicamente es la forma en que establecerás quién será el encargado de tu empresa una vez que te retires (porque lo tienes que hacer) para tomar la mejor decisión es necesario una buena educación financiera para planificar cómo quieres que se vea la siguiente fase de tu empresa, así como el conocimiento para implementar ese plan.
Extra: Registra tus gastos
Saber en qué estás gastando tu dinero es vital para tu negocio. Antes de planear, crear un presupuesto o pronosticar tus ingresos, necesitas hacerte de un hábito claro y simple: saber en qué se está gastando o se planea gastar cada peso o centavo. El seguimiento de estos gastos te dará la información necesaria para saber qué gastos son indispensables, necesario o prescindibles.
Estos son sólo algunos de los temas que como dueño de un negocio debes entender. Si bien es cierto que un contador te puede ayudar en el camino, sigue siendo importante que comprendas cómo funciona tu negocio especialmente en las finanzas.
Una buena educación financiera te ayudará a encontrar soluciones más efectivas a los problemas del día a día, manejara mejor tus propias finanzas y tomar decisiones a tiempo para que nada te tome desprevenido. Eso es inteligencia financiera.