Índice de contenidos
¿Alguna vez te has dado cuenta de que la dirección URL de algunos sitios web empiezan con por ”http://”, mientras que otras comienzan por “https://”? Es decir, se añade una s al final. En esta nota te contaremos de dónde viene esa “s” y qué significa.

En palabras sencillas, la "s" adicional significa que la conexión al sitio web que la tenga, es segura y cifrada. Es decir, cualquier dato que se introduzca se compartirá de forma segura con la página web en cuestión.
La tecnología que potencia esa pequeña "s" se llama SSL, que significa "Secure Sockets Layer", que por su traducción al español podría entenderse como una capa de seguridad.
Esto quiere decir que el sitio web que tenga esta "s" ha implementado esta tecnología a la que se llama certificados SSL.
Qué es un certificado SSL
Se trata de unos pequeños archivos de datos que establecen criptográficamente un enlace cifrado entre un servidor web y un navegador.
Este enlace garantiza que todos los datos que se transmiten entre el servidor web y el navegador siguen siendo privados. Pero para que todo quede más claro pongamos un ejemplo:
Digamos que estás creando una página de ecommerce, cuando tus clientes quieran pagar en línea deberán llenar formularios donde deberán ingresar su nombre, su dirección y su información bancaria para realizar el pago.
Por qué son importantes para vender o comprar en línea
Si tu página no tiene un certificado SSL esto puede ser un gran riesgo de seguridad, ya que un hacker podría interceptar esa información. De hecho, a la hora de contratar una plataforma de pagos online, un requisito que piden estos proveedores es que tu página tenga implementada esta tecnología.
Si te estás preguntando cómo suceden estas brechas de seguridad acá te explicamos:
Sin un certificado SSL un hacker puede colocar un pequeño programa de escucha no detectado en el servidor que aloja un sitio web. Ese programa espera en segundo plano hasta que una persona que comienza a escribir información en tu sitio web, y se activará para comenzar a capturar la información y luego enviarla al hacker.
Como el certificado SSL es un programa que implementa un protocolo de seguridad para que esta conexión entre tu página y los navegadores sea privada, pues encriptará cualquier información, de tal forma que nadie más podrá acceder a esos datos que se escriben en el sitio web más que los administradores.
Cómo obtener un certificado SSL para mi página
Normalmente cuando usas una plataforma para vender en línea, ya sea un marketplace o una plataforma para comercio electrónico como Shopify, WooCommerce, Prestashop, etc. ofrecen estos certificados por diferentes precios y pueden durar hasta 5 años o más. Además incluyen otro tipo de beneficios como medidas adicionales de seguridad, etc.