Índice de contenidos
Generar ganancias en tu negocio es un proceso a largo plazo, porque las primeras utilidades que generes serán para pagar deudas, reinvertir en tu negocio e incluso repartirlas entre tus socios antes de que primero comiences a tener verdaderas utilidades, pero una vez que las tengas es importante que conozcas estos tres tips que te ayudarán a mejorar tu flujo de efectivo.
1. Lleva un registro minucioso
Que ningún ingreso o egreso se te escape, lo que permitirá realizar un pronóstico financiero.
El flujo de efectivo es como un mapa que te indica dónde se encuentra tu situación financiera actualmente y dónde estará –aproximadamente– en el futuro. Es muy importante ya que algunas pequeñas y medianas empresas (pymes) no están preparadas para solventar los costos asociados con su crecimiento continuo y esto puede llevarlas a sufrir dificultades económicas.

Pongamos un ejemplo: si tuvieras más ventas, contratarías a más empleados y conseguirías un inventario más grande, ¿cierto? Está muy bien, pero eso se traduce en dinero que saldrá de tu negocio por adelantado y que no sabes cuándo volverá. De una situación como ésta surge la importancia de llevar un control riguroso de los ingresos y salidas de tu dinero, que te permita prever cualquier inconveniente.
2. Revisa los acuerdos que tienes con tus clientes o proveedores
Si tienes problemas con el flujo de efectivo que tu negocio necesita para seguir operando, revisa si están equilibradas las cuentas y subcuentas que involucran a tus clientes y proveedores. Por ejemplo, si tú acostumbras pagar a tus proveedores cada 20 días, pero recibes dinero de tus clientes o deudores hasta 31 días después, necesitarás dinero para aguantar los 11 días de diferencia.
Debes asegurar que tu negocio no tenga problemas de liquidez o deudas a corto o mediano plazo. Para ello, puedes reducir los plazos de cobranza, cobrar intereses a los clientes que no paguen a tiempo e incluso dar incentivos para los clientes que pagan pronto.
3. Establece una disciplina de pagos
Para agilizar tus ventas, podrías utilizar un sistema de cobro integral –como una terminal para celular o bancaria– que te permita aumentar las ventas de contado y solucionar algunas de estas preocupaciones:
- Recibir rápido los pagos de tus ventas.
- Tener acceso a los registros históricos de tus ventas con tarjeta.
- Ofrecer practicidad y seguridad a tus clientes.
- Ofrecer descuentos o promociones para vender los productos que tienen un desplazamiento lento.
- Resolver las disputas y contracargos con facilidad a través de los comprobantes de pago.
Toma en cuenta que las terminales móviles y/o bancarias mejoran el tiempo en que recibes el pago de tus productos o servicios, mientras te ayudan a mejorar tu atención al cliente.

Recuerda que lo más importante para administrar exitosamente tu flujo de efectivo es controlar el dinero –físico o no– que entra a tu negocio y el dinero que sale. Esto significa involucrarte en todos los aspectos de tu negocio: desde revisar las ventas que tuviste diaria, semanal y mensualmente, hasta fijar tus precios adecuadamente.
¡En Clip somos tu aliado! Con nuestra terminal para celular podrás conciliar todas tus ventas con tarjeta en un mismo lugar. Descubre los beneficios que ofrecemos a comercios y tiendas.