Cada tercer domingo de junio se celebra el Día del Padre en México, una celebración que tiene origen en Estados Unidos. Todo se remonta al estado de Washington, donde se celebró por primera vez el 19 de junio de 1910 en la ciudad de Spokane. Pero, ¿cómo surge y quién impulsó este día para celebrar y reconocer la importancia de la paternidad.
Sonora Smart Dodd solicitó a la Alianza Ministerial de su ciudad conmemorar la paternidad, esto como un tributo al rol que tuvo su padre ,un veterano de guerra llamado William Jackson Smart, en su crianza y la de sus hermanos.
Smart Dodd propuso que fuera el 5 de junio, día en que su padre cumpliría años. La celebración fue aprobada, pero se postergó al tercer domingo de junio. Un lustro después la conmemoración había ganado popularidad en ese país, y en 1966 el presidente Lyndon B. Jonhson proclamó esa fecha como “Día del Padre”.
Así fue comenzó a reconocerse el rol de la paternidad, pero en México la celebración comenzó en los centros escolares, en la década de 1950, y continúa hasta ahora, aunque ya extendida al ámbito familiar para reconocer la importancia que tiene la paternidad en las familias y en general en la sociedad.
Con base en el Censo de Población y Vivienda 2020, realizado por el Inegi, 21.2 millones de hombres de 15 y más años se identificaron como padres de al menos un residente en la vivienda, es decir, 46.9% del total de hombres de ese grupo de edad.
Entre los padres que residen con alguna hija o hijo, 18.4 millones pertenecen a la Población Económicamente Activa (PEA). De ellos, 97.4% se encuentran ocupados en alguna actividad económica, mientras que 2.6% han buscado trabajo.
En 2016 la mayoría de los hombres adultos que estaban privados de su libertad en los centros penitenciarios del país (73.4%) eran padres que en promedio tuvieron a su primera hija o hijo a los 21.5 años.
Según el Inegi, en el análisis de historias de vida, la llegada del primer hijo es el evento que marca en los hombres su transición a la paternidad. De acuerdo con la Encuesta Demográfica Retrospectiva (EDER) 2017, en general, es probable que este evento ya le haya sucedido a la mitad de los hombres a la edad de 24 años.
Pero para aquellos nacidos entre 1970 y 1974, la edad mediana a la paternidad fue de 25 años. Por su parte, en los hombres jóvenes nacidos entre 1990 y 1994 se observa una postergación de este evento, de modo que la probabilidad acumulada de haber transitado a la paternidad a los 24 años, en términos de porcentaje, es 38.6%, mucho menos de la mitad.
En 2020, de acuerdo con el Inegi, forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA) 18.4 millones (86.9%) de hombres de 15 años y más identificados como padres en la vivienda que habitaban. De ellos, 97.4% se encontraban ocupados en alguna actividad económica, mientras que 2.3% había buscado trabajo.
Un total de 2.7 millones (12.8%) de hombres de 15 años y más, identificados como padres, se encontraban sin participación económica (Población No Económicamente Activa, PNEA). Entre ellos estaban jubilados o pensionados (5.5%), padres que se dedican al trabajo doméstico (1.6%) y padres incapacitados permanentemente para trabajar (2%). A 4.8% no se le identificó algún rol productivo o impedimento para trabajar.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Tenemos descuentos únicos en todos nuestros lectores
COMPRAR Conoce másTe damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Cada tercer domingo de junio se celebra el Día del Padre en México, una
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Cada tercer domingo de junio se celebra el Día del Padre en México, una
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Cada tercer domingo de junio se celebra el Día del Padre en México, una
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Copyright 2022 PayClip, Inc.