Tu negocio puede aprovechar el Super Bowl

Tu negocio puede aprovechar el Super Bowl

autor del articulo

Elige la Mejor Terminal Punto de Venta

Índice de contenidos

El año pasado, el juego entre Kansas City Chiefs y San Francisco 49ers fue visto por más de 12 millones de televidentes en México, lo que equivale a aproximadamente el 10% de la población total mexicana, es decir, es uno de los eventos deportivos más vistos en el país. 

La misma liga reconoce la popularidad del fútbol americano en México, por ello desde el 2016 se organiza un juego de la temporada regular en el Estadio Azteca (excepto en 2020). En la más reciente edición del también llamado "NFL México Game" en 2019, atrajo a alrededor de 76.300 espectadores al estadio de fútbol más grande de México.

De acuerdo a la la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope), el año pasado el Super Bowl dejó una derrama económica de más de 700 millones de pesos, eso sí, durante esta época del año, aún no estaba declarada la pandemia, así que la gente podía salir a restaurantes y cervecerías.

Las botanas, lo que más se consume

La misma Canacope señaló que en el fin de semana cuando se realiza el evento, se incrementan las ventas de productos relacionados para comer y beber, como son refrescos, cervezas, vinos, licores, botanas, hamburguesas, sushi, pizzas y otros alimentos dentro del concepto de comida rápida.

De acuerdo con un sondeo hecho por el organismo, el consumo relacionado al Super Bowl se centrará en la compra de botanas, snacks o antojitos, y bebidas como cervezas y refrescos.

Por su parte, la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) realizó una encuesta en donde señala que para este 2021 más de la mitad de sus encuestados están dispuestos a ver dicho evento, y de ellos 7 de cada 10 personas harán compras online para disfrutar de este evento deportivo.

Entre lo que están dispuestos a consumir es botanas, con un 72 por ciento de los encuestados, mientras que el 54 por ciento comprará bebidas alcohólicas. El 47 por ciento consumirá alimentos frescos para que ellos los preparen, mientras que el 38 por ciento está dispuesto a consumir alimentos de algún restaurante que ordenarán a través de alguna app.

En esta misma encuesta, las personas señalan que verán el partido por convivencia familiar o entre amigos (39%), mientras que el 37 por ciento lo hará por diversión o entretenimiento.

Si estás pensando en elevar tu ticket de venta en este fin de semana, la AMVO señala que los clientes están dispuestos a comprar si ven conveniente los precios, las entregas son gratuitas o les ofrecen productos complementarios gratis. 

Así que, como ves, la industria se está redefiniendo y tú puedes participar en esta temporalidad al ofrece una promoción, hacerte presente en aplicaciones de entrega a domicilio y sobre todo, ofreces productos de calidad.

Articulos relacionados

$249.00

$449.00

clip plus2

¡Quiero mi Clip!

quiero mi clip