imagen articulo principal

Estas son las preguntas frecuentes sobre Clip

autor del articulo
Marisol Morelos

Índice de contenidos

En Clip es muy común que los usuarios nos hagan cientos de preguntas diariamente, para eso está nuestro equipo de Customer Happiness, ellos amablemente responderán cualquier duda que tengas sobre el funcionamiento, precio, problema o inconveniente que tengas sobre nuestros productos o servicios.

Es sencillo entender que nuestros clientes, así como aquellos que están evaluando opciones, pues se trata de dinero, uno de los temas más delicados para cualquier persona y sobre todo, muy importante para los negocios. Así que en esta entrada te explicaremos de una forma rápida y sencilla las 10 preguntas que más buscan sobre Clip.

1. ¿Cuáles son las comisiones a meses sin intereses?

Para esto es necesario que sepas que las comisiones a meses sin intereses son más altas que una transacción regular porque representa un riesgo para el banco. Pero no te preocupes,  te explicamos fácilmente.

Cuando alguien te paga a meses sin intereses, el banco de tu cliente te deposita el dinero en una sola exhibición y la deuda queda entre el banco y su cliente, por ello el riesgo es alto y la tasa también.

Aquí te dejamos la tabla donde explica cada uno de los costos extra que se generan al cobrar en parcialidades:

Esto nos lleva a la siguiente pregunta:

2. ¿Cómo puedo ofrecer meses sin intereses?

Es muy sencillo, solo debes ingresar a la aplicación, ir a la opción de Mi cuenta y ahí a la opción de Mensualidades. Al activar esta opción podrás ofrecer 3, 6, 9, 12, 18 y 24 mensualidades, así como el monto mínimo para que ofrezcas esta opción.

Una vez que guardes esta opción, podrás ofrecerla sin problema en tu negocio, eso sí, ten en cuenta que el monto mínimo de compra para brindar meses sin intereses es de $500 pesos. También, no olvides que esto lo puedes activar en cualquier dispositivo Clip como Mini, Plus 2, Pro 2, Total y Stand.

3. ¿Qué tipos de tarjetas acepta Clip?

Acepta todas las tarjetas de crédito y débito que sean parte de la red de pago o procesadas por Mastercard, Visa, Carnet y American Express. Es decir, si la tarjeta tiene cualquiera de esos logos, ten por seguro que podrás realizar la transacción correctamente.

4. ¿Cuál es la tarifa de comisión por transacción?

No importa el modelo de lector que utilices en Clip tenemos una tarifa completamente transparente de 3.6% + IVA, es decir 4.18% del monto transaccionado. Por ejemplo, en una venta de 100 pesos, se aplica la comisión y el IVA que serían 4.18 pesos, por lo que te depositamos $95.82. De todas formas, aquí te compartimos una nota donde te explicamos qué son las comisiones y cómo funcionan en Clip, para que puedas entender el tema con un poco más de profundidad.

5. ¿Cuánto tarda Clip en depositar?

El dinero se enviará mediante tu CLABE interbancaria en 24 horas a partir de  realizar la transacción con Clip Plus  Clip Plus 2, Clip Pro, Clip Pro 2, Clip Total y Pagos a Distancia.Todos los cargos por comisiones y tarifas se reflejan en el monto del depósito final, no hay monto mínimo de transacción.

Recuerda que el depósito aparecerá en tu estado de cuenta bancario como “Pocket Group Technologies” ó "Transferencia de Terceros ".

Para saber sobre una transacción en específico, puedes revisar tu correo electrónico en donde te llegará el informe de pago.

6. ¿En dónde puedo revisar las transacciones que hago?

En la aplicación podrás encontrar tus transacciones en una pestaña específica para este tema; en el panel de control en web, también encontrarás la sección de Transacciones. Además cada día que recibas un depósito en tu cuenta recibirás un estado de cuenta.

7. ¿Cómo se cancela una transacción?

En Clip puedes cancelar una transacción justo antes de que se complete la transacción y también si ya la realizaste.

Para cancelar al momento de la compra, se puede hacer desde la pantalla de firma (en caso de que te la pida), encontrarás una X en la esquina superior izquierda y al dar clic se cancelará. Te aparecerá un mensaje si la quieres cancelar, da clic en sí y te avisará que la transacción fue cancelada.

Si quieres cancelarla una vez procesada, es importante que sepas que solo se puede hacer el mismo día en que se realizó la transacción. Tienes hasta las 21:59 del día en que realizó la transacción para iniciar el proceso de cancelación. Después de esa hora, no podrás utilizar este método para cancelar la transacción.

Si cumples con estos requisitos, abre la App Clip y selecciona la pestaña Transacciones. Elige la transacción que vas a cancelar, ahí verás la opción de reembolsar para cancelarla. Una vez que lo hagas, no podrás revertir este proceso.

La cancelación se realizará por parte de Clip y se enviará la información al banco. Unos bancos procesan las cancelaciones inmediatamente, pero otros requieren varios días para que la cancelación aparezca en los estados de cuenta.

8.¿Cómo realizar un reembolso con Clip?

Una vez que has cancelado una transacción lo siguiente es elegir la opción de reembolso. Al dar clic en “reembolsar” de nuevo para finalizar la cancelación. Una vez hecho esto, no hay manera de revertir la decisión de cancelar la transacción y reembolsar a tu cliente.

Después de dar clic en “reembolsar'', volverás al registro de la transacción. La opción de reembolsar ha desaparecido y el estado de la transacción ya se muestra como cancelado.  Deberás informar al cliente que la cancelación se ha enviado a su banco, el cual cancelará la transacción de acuerdo con sus propias pólizas. 

Unos bancos procesan las cancelaciones inmediatamente pero, otros requieren varios días para que la cancelación aparezca en los estados de cuenta. Puedes dar clic en Enviar eVoucher para enviar a tu cliente un nuevo eVoucher que muestre que la transacción ha sido cancelada.

9.¿Cómo ser distribuidor de Clip?

Clip cuenta con un programa llamado Clip Agentes, el cual son representantes o distribuidores autorizados de Clip que existen en cada ciudad del país para promocionar los productos y servicios que ofrecemos.

Clip Plus 2 es el dispositivo que los Clip Agentes venden directamente en los negocios. Sin embargo, ofrecen también ayuda y soporte directo a los negocios para que sus clientes aprovechen al máximo los servicios que involucra adquirir un dispositivo Clip.

La labor de los Clip Agentes no solo se limita a vender el dispositivo, sino también a asesorar y ayudar a sus clientes, como un valor extra de servicio, pues la diferencia entre comprar en la página y con un Agente es que en ese momento puedes resolver todas tus dudas y hasta ser asistido a la hora de crear tu cuenta en Clip.

10.¿Cuál es el monto máximo que se puede cobrar con Clip?

El monto máximo que puedes ingresar en la aplicación de Clip es de $999,999.99 pesos. Sin embargo, dependerá del uso y montos que generalmente cobres. Por ejemplo, si eres una cafetería que cobra constantemente montos de entre $100 y $300 y de repente un día quieres cobrar $100,000 pesos, el dinero será retenido. 

Lo mejor es que antes de realizar el cobro te comuniques con el equipo de Customer Happiness, el cual está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana a través de los siguientes medios:

Teléfono:55 6393 2323

Correo electrónico:help@clip.mx 

WhatsApp: 5563932323

11.¿Dónde compro Clip?

Para adquirir tu clip cuentas con diferentes opciones para hacerlo, por ejemplo, en línea directo en la página de Clip con envío gratuito o en tu tienda física más cercana que puedes encontrar aquí.

El tiempo de entrega de tu Clip es de 2 a 3 días hábiles para compras en línea. Recibirás un correo electrónico con los detalles de tu pedido, los cuales incluyen la información de la compañía de envío y el número de rastreo de tu paquete.

Si tienes alguna duda sobre tu pedido, o si te gustaría cambiar la dirección de envío de algún pedido reciente (avisando antes de las 15:00 hrs del día en que realizaste el pago), ponte en contacto con nosotros a la siguiente dirección help@clip.mx y te ayudaremos inmediatamente.

$199.00

$449.00

clip plus2

¡Quiero mi Clip!

quiero mi clip