Índice de contenidos
Sabemos que aún faltan un par de semanas para celebrar el Día de las Madres, pero lo mejor es estar preparado con antelación para incrementar tus ventas durante estos días.
No es ninguna sorpresa que en México el 10 de mayo sea una fecha muy relevante culturalmente hablando. Por lo tanto, es una de las oportunidades para que los negocios alisten paquetes o ediciones especiales.
Según datos compartidos por el Inegi, tan solo en 2020 residían 48.6 millones de mujeres de 15 años y más en México, de las cuales 72.4% tenían al menos un hijo nacido vivo, es decir, son madres (35.2 millones).
Desde 1922, en nuestro país, se celebra el Día de la Madre y su propósito es generar un espacio de reflexión para valorar la labor de las mujeres en un proceso tan importante como es la crianza.
Así que acá te compartimos algunos consejos y datos clave para que tu establecimiento esté preparado para esta celebración tan importante en México.
Aumenta interés por dar obsequios
¿Sabías que el interés por hacer presentes es hoy más alto de lo que fue durante la pandemia? Según un estudio reciente, en Latinoamérica, las búsquedas de “regalos para” aumentaron 11% año tras año, según Google Internal Data.
Pero ¿cuándo, qué y cómo regalan las personas? Resulta que el Día de la Madre y el del Padre fueron las celebraciones más importantes de 2021 para los latinoamericanos después de los cumpleaños y por encima de la Navidad, de acuerdo con datos de Ipsos.
Además, se estima que el 76% de la personas comprará sus regalos con una semana de anticipación. Mientras que en el monto a gastar, 9 de cada 10 personas consideran tener un gasto mayor o igual que en 2021.
Por lo que, es necesario que alistes una estrategia semanas antes para que tu negocio esté listo para ofrecer productos y servicios desde antes del 10 de mayo.
Tendencias a las que debes sumarte para este 2022
Personalización de productos
Los latinoamericanos continúan buscando en línea inspiración e ideas originales sobre qué obsequiarles a sus seres queridos. Pero, sobre todo, en el último año crecieron exponencialmente las búsquedas de regalos personalizados, dado que los presentes creados a medida agregan un valor emocional.
No lo decimos nosotros, lo respaldan los datos: este 2022, 7 de cada 10 latinoamericanos buscarán la personalización y 5 de cada 10 comprarán en línea con entrega directa a la persona festejada, según datos de Ipsos.
Es decir, que deberás poner atención especial en la atención al cliente. Por ejemplo, puedes pedir el nombre de la persona que va a recibir el regalo, preguntar si desean escribir un mensaje en especial, preguntar por el color favorito, etcétera. Entre más personalizado sea el obsequio, habrá mayor satisfacción del cliente.
Ofrece regalos para todo tipo de madres
Las búsquedas de “regalo Día de la Madre” con el agregado de la palabra “para” aumentaron significativamente estos dos años?, según datos de Google Internal Data. Por ejemplo, las búsquedas de “regalo Día de la Madre para abuela” crecieron +40% en Chile, y las búsquedas de “regalo Día de la Madre para tía” aumentaron +122% en México.
Usa las redes sociales con un mensaje emotivo para esta fecha
Lo más importante a la hora de planificar para este día, más allá de las promociones y descuentos que quieras implementar, es que consideres la parte emocional de la fecha. Así que es vital crear una experiencia que apele a esos sentimientos.
Para ello, puedes apoyarte de las redes sociales. Por ejemplo, puedes crear una publicación especial con un mensaje. O realizar posts con datos alusivos a esta celebración, aunque lo más viable sería hacerlo días previos para comenzar a visibilizar tu marca como una opción para conseguir un obsequio.
Ofrece meses sin intereses y pagos a distancia
No todas las personas cuentan con la solvencia económica para realizar un gasto de contado en la compra de un regalo. Así que, el ofrecer meses sin intereses puede ser un gran plus para que no pierdas clientes que busquen este esquema de pagos.
Recuerda que entre mayor opciones de pagos ofrezcas, mayor es la posibilidad de incrementar tus ventas. Esto aún más en una fecha que se ha vuelto tan relevante en la cultura mexicana y en la cual las personas buscan regalar obsequios no poco costosos.
Además, el sumar un opción de Pagos a Distancia también da la posibilidad que puedas ofrecer un sistema de apartado para tus clientes. Es decir, te podrían realizar el depósito de un porcentaje del precio total del regalo para asegurar su disponibilidad. Recuerda que Clip te ofrece ambos beneficios dentro de su ecosistema de pagos.
Categorías de regalos deseados con mayor intención de compra
En cuanto a los regalos preferidos para esta temporada, te compartimos las categorías con mayor intención de compra:
- Ropa y calzado (45%)
- Productos de belleza (38%)
- Detalle (37%)
Además, 6 categorías complementarias de regalos aumentaron considerablemente entre 2019 y 2020:
- Perfumes
- Peluches
- Delivery regalos
- Chocolates
- Arreglos florales
- Decoración
Sin embargo, cualquiera que sea el producto que vendas, lo más importante es que utilices tu creatividad para crear una experiencia especial. Si eres un negocio de comida puedes ofrecer un menú especial para preparar en casa, a través de una clase virtual. Lo importante es aprovechar la fecha y hacer que tus productos o servicios sean elegidos para un obsequio a las mamás.