Elige la Mejor Terminal Punto de Venta
Índice de contenidos
Cada vez es más común que las marcas traten de llegar a su público objetivo mediante una estrategia de marketing de influencers. Sobre todo, en canales como redes sociales, debido a que esta estrategia busca conseguir vínculos efectivos entre las marcas y sus clientes con ayuda de los influencers.
Pero, antes de continuar, ¿qué son los influencers? Es un término relativamente nuevo que ha tomado auge a la par de las redes sociales. Se trata de personas que son reconocidos en determinados sectores, debido a que suman miles o millones de seguidores en distintas plataformas como Instagram, TikTok o YouTube.
La mayoría también son conocidos por aparecer en televisión o estar vinculados al mundo del cine, arte, deporte, entre otros. Sin embargo, la aparición de nuevas plataformas de videos cortos, como Tik Tok o Kwai, han dado oportunidad a que surjan otras personalidades, como los microinfluencers.
Los micro influencers, quienes tienen menor número de seguidores pero un gran impacto en su público objetivo. Además de que sus tarifas son más accesibles para las marcas o empresas que buscan sus servicios.
Pareciera tarea sencilla el optar por esta estrategia y elegir al influencer que promoverá tu marca, pero no es así. Es necesario seleccionar cuidadosamente a la persona que va a representar tu marca en redes sociales. Para esto, te compartimos un par de puntos a considerar y evitar que la estrategia resulte negativa.
¿Cómo elegir a un influencer para mi marca?
Es sumamente importante establecer, previo a elegir a un influencer, los objetivos de la empresa o marca para tener una estrategia bien definida.
También, será necesario decidir cuál es la estrategia que se quiere usar en las redes sociales, ya que esta va a marcar el tipo de colaboración que se lleve a cabo con la persona. Esto va más por la manera en qué
Hay una serie de criterios que deben tomarse en cuenta a la hora de realizar una campaña y escoger al influencer:
- Que encaje con los productos o servicios que se van a promocionar
- Que tenga afinidad con la marca
- Que cuente con una comunidad con un alto grado de interacción
- Que elabore contenidos de valor y de calidad
- Que inspire confianza al público
- Que tenga credibilidad
Por ejemplo, tendría poca credibilidad elegir a un influencer que genera contenido sobre cine y series de streaming para promocionar tarjetas de débito o crédito. No es una persona referente de inversiones, ni tampoco el público que le sigue pueda ser el más interesado en ese tema.
Por lo que, el elegir a alguien que no ha trabajado con ese tema o no tiene las mínimas nociones, podría repercutir y no ser coherente con lo que se promociona. Además, también es importante conocer qué otros trabajos ha realizado y cómo han sido recibidos por el público y evitar que una mala imagen de esa persona se relacione con tu marca.
Buscan regular a influencers
La decisión de elegir a un influencer para que publicite servicios o productos de tu empresa no se debe tomar tan a la ligera. El no elegir correctamente a la persona indicada, puede afectar seriamente la imagen de tu empresa, además de enviar un mensaje incorrecto.
La organización civil mexicana, a favor de los derechos de consumidores digitales, Tec-Check ha realizado diversas críticas sobre la publicidad que realizan los influencers. En 2021 señalaron una campaña publicidad engañosa por parte de “influencers” durante plena veda electoral a favor de un partido político y durante el Hot Sale 2021.
Ante esto, han puesto sobre la mesa la necesidad de regular la publicidad de creadores de contenido, “influencers” y otras figuras públicas en redes sociales. Incluso, iniciaron una campaña para solicitar al poder legislativo, en colaboración con empresas, agencias de marketing y con los propios “influencers” para definir y regular la normatividad de este tipo de publicidad.
Tec-Check explicó que esta iniciativa de ley es con el objetivo de proteger a los consumidores, especialmente a la población consumidora vulnerable, y que al mismo tiempo brinde certeza a los creadores de contenido e influencers sobre cómo promocionar de forma correcta productos o servicios en redes sociales y otras plataformas digitales.
Conclusión
Recuerda que la decisión de elegir a influencers para tus campañas no debe ser tomada a la ligera. Antes debes evaluar cómo puede favorecer o repercutir en la imagen de tu marca, además de que el contenido y el perfil del influencer debe ser congruente con tu empresa y con el mensaje que esperas que llegue a sus seguidores.
Articulos relacionados