Existen innumerables investigaciones que indican que para establecer una sociedad con mayor movilidad social y con menos pobreza se necesitan servicios financieros más accesibles, pero también una mayor educación financiera para que las personas puedan aprovechar los beneficios al máximo cuando contraten un seguro, una tarjeta, una cuenta de ahorros, etc.
Por ello, hoy queremos hablar de los productos financieros más usados por personas y emprendedores: las tarjetas de crédito y las tarjetas de débito. Pero, ¿por qué es importante analizar y comparar estos productos financieros? Piénsalo, hasta ahora has invertido un montón de esfuerzo para que tu idea de negocio se haya convertido en un producto o servicio, así que el siguiente paso será tener las herramientas para administrar mejor tu negocio.
Para empezar, una tarjeta de débito es un plástico que permite pagar y almacenar una suma de dinero a una cuenta bancaria. De cierta manera, una tarjeta de débito funciona similar al efectivo puesto que no puedes ocupar una cantidad mayor a la que tienes en el momento, lo cual puede ser muy atractivo para aquellos emprendedores que se preocupan por generar deuda innecesaria.
Pero hablando específicamente de los dueños de los pequeños y medianos negocios es mejor considerar algunos factores al utilizar este tipo de servicios financieros. Para ilustrarlo mejor, te compartimos esta lista de pros y contras.
Pros:
Contras:
Claro, actualmente ya existen muchas instituciones financieras que ofrecen tarjetas de débito que ofrecen estos servicios, sin las excesivas comisiones que muchos bancos tradicionales cobran a sus tarjeta habientes. Lo importante es que analices y preguntes cuáles son los términos y condiciones de cada opción que consultes.
En conclusión, debes pensar que tu tarjeta de débito es como un cheque pero más rápido. Cuando hagas una compra, saldrá directamente de los recursos que tengas en tu cuenta.
Una tarjeta de crédito permite a los titulares de la misma pedir un préstamo para pagar bienes y servicios. Técnicamente, una tarjeta de crédito te permite pedir dinero prestado y devolverlo en un ciclo mensual sin intereses (si pagas el monto para no generar intereses).
También puede ayudarte a diferir un pago con una tasa de interés y dependiendo del banco puede incluirse un cargo adicional pactado. Adicionalmente, prácticamente todas las instituciones que brindan estos productos financieros ofrecen distintos beneficios, promociones e incentivos para que los uses.
De cualquier forma te compartimos la lista de pros y contras para que puedas identificar de manera más simple si esta es la opción para tu emprendimiento:
Pros:
Contras:
En esencia, el banco que emite una la tarjeta de crédito que usted devuelve. Normalmente, hay un límite de crédito que representa la cantidad que se puede gastar. Se requiere que cubras el pago mínimo antes de la fecha de vencimiento y que pagues intereses sobre la cantidad que quede.
Sin importar, si eliges una tarjeta de crédito o de débito para tu negocio (o ambas) siempre debes considerar los pros y contras para exponerte a pagar montos que no tenías anticipados y, como comentamos al principio de este artículo que lo puedas usar a tu ventaja.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Tenemos descuentos únicos en todos nuestros lectores
COMPRAR Conoce másTe damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Existen innumerables investigaciones que indican que para establecer una
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Existen innumerables investigaciones que indican que para establecer una
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Existen innumerables investigaciones que indican que para establecer una
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Existen innumerables investigaciones que indican que para establecer una
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Existen innumerables investigaciones que indican que para establecer una
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Existen innumerables investigaciones que indican que para establecer una
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Copyright 2022 PayClip, Inc.