Esta entrada fue publicada originalmente por Efrén Pineda el 26 de enero de 2021.
Si estás comenzando en la vida adulta o en esto de los negocios, quizá te estés enterando que tienes ciertas responsabilidades con las autoridades y una de ellas es el pago de impuestos. Ya hemos escrito una entrada de ciertos deberes que debes cumplir según el tipo de persona fiscal que eres, pero debemos ir al núcleo y explicar: ¿qué son los impuestos?
De acuerdo a la página del Servicio de Administración Tributaria (SAT), los impuestos son “una contribución (pago) en dinero o en especie, de carácter obligatorio, con la que cooperamos para fortalecer la economía del país. Los impuestos, en todos los sistemas económicos de los países, sirven para proveer de recursos al gobierno y éste pueda alcanzar los objetivos propuestos en su planeación”.
Existen miles de definiciones sobre qué es, pero prácticamente todas señalan que son cobros fijados por el Estado de manera obligatoria para los contribuyentes y se destinan sin ninguna especificación a cubrir necesidades colectivas, como la seguridad, o gastos generales del Estado, como los sueldos de los gobernantes.
Es así, que como contribuyente, tienes la obligación de pagar estos cobros. En la ley está establecido en la Constitución, de acuerdo al Artículo 31, fracción IV, es obligación de los mexicanos contribuir de manera proporcional y equitativa a los gastos públicos del país. Esto lo hacemos a través del pago de los impuestos.
Como lo mencionamos en el párrafo anterior, todos los mexicanos deberán hacerlo, pero también dependerá del régimen fiscal al que estés inscrito para cumplir con tus obligaciones. Sin embargo, en México las personas físicas y morales, aunque no todas, pagan impuestos como el IETU y el que grava los depósitos en efectivo.
Por consumo todos pagan el IVA, y otro tributo especial sobre IEPS en gasolinas, tabacos, bebidas alcohólicas, cervezas, telecomunicaciones y bebidas energéticas.
Los ingresos por intereses bancarios generan ISR. Por lo que, si obtienes ingresos en México por cualquiera de los siguientes conceptos se debe pagar ISR:
Como explicamos unas líneas anteriores, los impuestos sirven para cubrir gastos del gobierno, pero también, es el presupuesto con el que funciona un país, permite la creación de programas sociales, mejoras en las vías de comunicación, así como el desarrollo económico de la nación.
Entre otras cosas, también sirven para mantener el valor de la moneda (una nación que recaba muchos impuestos es igual a una con suficiente capital, lo que se refleja en el poder adquisitivo de su moneda).
También sirve para distribuir la riqueza, pues la idea es que los que más tienen paguen más impuestos, mientras los que menos tienen, además de pagar menos contribuciones, sean beneficiados con programas sociales, ayudas económicas o servicios sociales gratuitos.
Otra de las cosas por las que se aplican impuestos, están pensados para desalentar los malos hábitos, como aquellos que están pensado únicamente al consumo de cigarros, alcohol y productos con exceso de azúcar, diseñados para desalentar su consumo de tabaco y reducir la carga de los sistemas de salud.
Es necesario hacer esta diferenciación para entender un poco más de la economía en general y que no se confundan. En el caso de los ingresos públicos, están ligadas a todas las percepciones del Estado, de acuerdo al documento “Estructura de los ingresos federales en México”, “los ingresos de un gobierno pueden tomar la forma de impuestos, tasas o empréstitos.
Por un lado, los impuestos y las tasas se obtienen del sector privado, sin que eso implique una obligación del gobierno hacia el contribuyente, es decir, no hay contraprestación. Los empréstitos implican un retiro de fondos a cambio del compromiso del gobierno de devolverlos en una fecha futura y de pagar una tasa de interés previamente acordada.
Ahora, hablemos de contribución, que son la parte de los ingresos públicos, la cual incluye aportaciones de particulares como, por ejemplo, pagos por servicios públicos, donaciones, multas, pagos de documentación oficial y otros. Finalmente, los impuestos forman parte de las contribuciones y éstas a su vez forman parte de los ingresos públicos.
Sin embargo, los impuestos son de carácter obligatorio, de ahí el origen de la palabra: de imponer, pues según la Real Academia de la Lengua Española es un: “Tributo que se exige en función de la capacidad económica de los obligados a su pago”.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Tenemos descuentos únicos en todos nuestros lectores
COMPRAR Conoce másTe damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Esta entrada fue publicada originalmente por Efrén Pineda el 26 de enero de
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Esta entrada fue publicada originalmente por Efrén Pineda el 26 de enero de
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Esta entrada fue publicada originalmente por Efrén Pineda el 26 de enero de
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Copyright 2022 PayClip, Inc.