Descuentos de hasta 77% en tu Terminal de Pago
Índice de contenidos
Hemos hablado de las recargas telefónicas y su crecimiento en México, la forma en que creció en México porque es una forma que no necesita de un plazo forzoso, que el cliente se registre ante la compañía de celulares, ni una tarjeta de crédito para realizar los cobros periódicos.
En el caso de México, una de las principales compañías que ofrece este servicio es AT&T, que vino al país tras adquirir Iusacell y Nextel, y es una de las telefónicas más grandes en el país, solo después de Telcel y Movistar (de acuerdo con cifras de The CIU). Por lo que si tienes o quieres tener un número telefónico en esta compañía, tendrás cobertura en muchas partes del país.
¿Cómo recargar saldo en AT&T?
Actualmente la forma más sencilla para recargar saldo en AT&T es directamente en una tienda, local o espacio especializado en donde das tu número de teléfono, solicitas la cantidad a recargar y pagas directamente al cajero o quien está detrás del mostrador.
Para confirmar la recarga de saldo llegará un mensaje de texto al teléfono que le fue solicitado. Sin embargo, las recargas tienen un tiempo de duración que dependerá el monto y el paquete que tengas contratado.
Recargar en línea
Esto es posible y se puede hacer directamente en la página de AT&T, así como su aplicación “Mi AT&T”. Lo único que necesitas es una conexión a internet, así como una tarjeta de crédito o débito para poder realizar la transacción en línea.
Recargar en tiendas
Si bien existen cientos de establecimientos en donde se puede recargar, las opciones se han ampliado gracias a soluciones como la App de Clip, que permite que cualquier negocio que cobre con tarjeta realizar recargas telefónicas a las compañías más importantes del país. Así que podrías ir a cualquier negocio para realizar tu recarga.
Recargar en en tiendas AT&T
En el caso de los centros autorizados o sucursales, deberás buscar en la página oficial la sucursal más cercana a ti, ahí tendrás que indicar al profesional en caja que deseas hacer una recarga. Ello te solicitarán el número de tu celular y podrás pagar en efectivo o tarjeta, así se abonará inmediatamente el saldo y recibirás una confirmación.
La mejor plataforma para hacer recargas
Actualmente existen diversas plataformas para realizar recargas telefónicas, la mayoría funcionan de la siguiente manera: el negocio compra un paquete de saldo a precio de mayoreo y lo revende directamente al consumidor. Al comprar a un módico precio el saldo, cada que vende gana entre el 4% y 6% por cada recarga.
Así que para obtener una ganancia primero deberás invertir una cantidad de dinero previa. Sin embargo, esto puede cambiar al recargar saldo con Clip, en donde no es necesario comprar saldo para venderlo, ya que con el simple hecho de tener una cuenta en Clip, puedes ofrecer recargas en las principales compañías.
Si tienes un Clip, puedes ofrecer recargas a través de las tarjetas de crédito y débito y ganar 6% en recargas AT&T; por ejemplo, si vendes una recarga por $100 pesos, recibirás $6 pesos directamente a tu cuenta de banco registrada. Además, de acuerdo a cifras internas, el flujo de clientes aumenta hasta un 20%.
Finalmente, ofrecer recargas telefónicas de AT&T, así como de las principales compañías no tiene costo para el cliente, no genera ninguna comisión y este porcentaje se va directamente a la cuenta del usuario.
¿Cuáles son los paquetes o planes por recarga en AT&T?
Actualmente AT&T tienen disponible una opción popular llamada “AT&T Más” en donde el monto de recarga en prepago te da una especie de “paquete”, el cual incluye WhatsApp, Instagram, Twitter, Facebook y Snapchat de forma ilimitada, así como datos para navegar. Sin embargo, cambia la cantidad de datos y la vigencia dependiendo del monto.
Lo que sí se mantiene vigente son los minutos y mensajes ilimitados para todas las recargas, porque actualmente pocos son los que utilizan estas formas de comunicación y lo que ahora interesa más son los datos, redes sociales y hasta ver videos en diferentes plataformas.
¿Cuánto duran las recargas AT&T?
Como mencionamos anteriormente, el tiempo de vigencia de las recargas depende del monto que pongas de saldo. Mientras más compres de tiempo aire, más tiempo dura dicha recarga.
En el caso de las recargas de 30 pesos, dura 3 días, para las de 50 la vigencia es de 5 días, en el caso de las recargas de 100 pesos la vigencia es de 15 días, mientras que las de 150 dura 25 días. Para las recargas de saldo de 200 pesos en adelante la vigencia es de un mes.
Sin embargo, el uso de estos paquetes y sus vigencias significan que si no te gastas lo que adquiriste en ese tiempo, lo pierdes y tendrás que contratar un nuevo paquete para que el ciclo inicie de nuevo.
¿Qué obtienes por las recargas de 30, 50 y 100 pesos?
Ya mencionamos un poco de las vigencias y que actualmente el paquete incluye redes sociales ilimitadas, pero aquí te dejamos una tabla explicando mejor cada una de estas recargas.
¿Qué obtienes por las recargas de 150, 200 y más?
La principal diferencia es que los días de vigencia aumentan y los datos de navegación también, pero aquí te dejamos una tabla para que no tengas dudas:
¿Qué pasa si recargo dos veces en AT&T?
Si tu paquete está por expirar, tienes 48 horas antes de que termine tu vigencia para renovar tus beneficios. Al hacerlo, se te acumulará en tu próxima recarga los beneficios que no hayas utilizado de tu recarga actual, así una recarga de 30 pesos puede ayudarte a seguir utilizando tus beneficios.
Así que si recargas dos veces al mismo número, una aplicará como compra de paquete y la segunda ayudará a renovar tus beneficios. En caso de que tu vigencia haya caducado, el saldo no utilizado se congela automáticamente hasta realizar otra recarga de saldo adicional.
¿Cómo activo el paquete AT&T?
A la hora de recargar saldo no es necesario que actives un paquete de recarga, pues dependerá del tipo de oferta con la que cuente tu línea, para que te brinde los beneficios que explicamos.
Si estás interesado en tener un tipo de promoción por recarga, lo mejor es llamar desde tu línea al *733, entrar a AT&T Web, Mi AT&T App o en cualquier Centro de Atención a Clientes, posterior a ello deberás realizar una recarga con el monto deseado para que recibas tus nuevos beneficios.
Articulos relacionados