imagen articulo principal

3 formas de recargar saldo

autor del articulo

Índice de contenidos

En México existen 132.4 millones de líneas móviles, según la agencia The CIU, de las cuales el 82.4% (poco más de 109 millones) están en el esquema de prepago o el que conocemos más como el de recargas. Por ello, es importante que los negocios, que lo crean conveniente, tengan la opción de ofrecer saldo para los teléfonos.

Eso sí, también deberá tener oportunidad de ofrecer recargas a las tres principales compañías, pues Telcel tiene 80.5 millones de líneas, Movistar unos 24.8 millones de accesos estimados, mientras que AT&T con 20.4 millones de líneas; las Operadoras Móviles Virtuales tienen en total 6.7 millones de líneas.

Por lo tanto, cada vez más personas están buscando cómo recargar sus teléfonos móviles, aunque cada vez hay más opciones para hacerlo, quienes lo buscan hacerlo en un local comercial, siguen siendo muchos.

Atrás quedaron la forma de recargar saldo a través de un código en una tarjeta, en la que tenías que raspar la parte posterior para revelarlo. Por eso aquí te decimos las tres formas más comunes en que la gente recarga saldo.

1. Recargas con tarjetas de débito

Este tipo de recargas se pueden dar de dos formas; a través de una aplicación o frente a un vendedor. El primer caso, usualmente se puede realizar con la app de la compañía telefónica, en ellas casi siempre existe el apartado para realizar este tipo de recargas; sin embargo, es necesario que tengan conexión a internet.

Es decir, para recargar a través de una aplicación es necesario estar conectado a internet y usualmente las personas recargan porque ya no tienen saldo, así que esta opción es complicada que ellos mismos la realicen. Así que aquí interviene otra opción: recargar con tarjeta directamente frente al mostrador.

Muchas veces nos encontramos frente a la oportunidad de recargar saldo pero únicamente aceptan efectivo, pero en este caso, muchas veces piden un peso o más sobre cada recarga. En el caso de las recargas con tarjeta, rara vez te solicitan un monto extra ya que el monto aparece en el dispositivo donde te están cobrando, sin la posibilidad de agregar un extra.

2. Recargas en cajeros automáticos

Para recargar saldo en los cajeros se necesitan dos factores: encontrar un cajero de tu banco y traer la tarjeta contigo. Esta opción es muy sencilla porque solo involucra al comprador con el cajero automático, en este caso solo debe seleccionar el monto de la recarga e introducir la tarjeta para que le cobren.

Las ventajas están en que no necesitas internet para hacerla, sucede rápidamente y cualquiera puede hacerlo, sin embargo, existen limitantes como que no todas las compañías tienen esta opción en todos los cajeros, además de que podrías encontrarte con largas filas en los cajeros.

Si esta opción te atrae, revisa que tu banco tenga la opción de hacerlo y sobre todo, tengas un cajero a tu alcance para hacerlo. Eso sí, usualmente se puede realizar con una tarjeta de crédito y débito sin problema.

3. Banca en línea

Esta opción es muy parecida a la de la app bancaria: necesitas internet para poder realizarla y obvio la app tu banco. En este caso, la única gran diferencia es que no necesitas tu tarjeta a la mano para poder realizarla, pues el pago se hace directamente de tu cuenta y de cierta manera, hace más simple la transacción.

Sin embargo, además de la limitante que ya platicamos del internet, también es posible que tu banco no tenga convenio con tu compañía telefónica o de plano no ofrezca esta opción. Para saber si puedes hacerlo, entra a la app de tu banco y revisa en todas las opciones que tienen para ti.

Comisiones por recarga 

La mayoría de los comercios no te cobrará extra si deseas recargar saldo, sin embargo, existen malas prácticas en las que se cobra un monto de más a lo solicitado. Por ejemplo, si pides una recarga de 20 pesos, te cobran un peso extra. Esto usualmente lo hacen porque la ganancia en estas recargas es baja y buscan cobrar un poco más, pero no es algo que se debería hacer.

Así que si estás en una situación en la que no encuentras otra opción para recargar saldo y te cobran un monto extra, podrías hacerlo, pero siempre puedes buscar la oportunidad de realizar tu recarga por el monto que solicitas y listo.

Finalmente, recuerda que nadie regala saldo, así que si recibes un mensaje señalando que ganaste una cantidad de tiempo aire y que solo debes dar clic para obtener tu recarga, es posible que sea un engaño y se convierta en un fraude para obtener información personal, lo que podría poner en riesgo la integridad de la persona que caiga en este tipo de mecanismos.

$199.00

$449.00

clip plus2

¡Quiero mi Clip!

quiero mi clip