Elige la Mejor Terminal Punto de Venta
Índice de contenidos
Quizá lo sabías y siempre las ofreces a tus clientes o por el contrario, quizá no tenías idea de que era un servicio más que puedes ofrecer con las terminales de Clip, lo cierto es que muchas personas tienen dudas de cómo funcionan las recargas, qué ventajas tienen, cómo se obtiene el saldo y mucho más, así que aquí respondemos 5 preguntas frecuentes sobre las Recargas Clip.
1. ¿De dónde sale el saldo para recargar?
Esta pregunta nos la han hecho bastante, y se debe a que la mayoría de los servicios de recargas de saldo funcionan de la siguiente manera: un negocio compra mil pesos de saldo y obtiene unos mil cincuenta pesos de saldo, esos cincuenta pesos son su ganancia.
En el caso de Clip, los negocios no tienen que invertir un solo peso para realizar las recargas de saldo, solo la ofrecen, van a la app y seleccionan la opción de recarga de saldo. El saldo ya está en la cuenta, digamos que todas las cuentas en Clip tienen “saldo precargado”, así no tendrán que invertir ni un solo peso y recibir entre 4% y 6% de ganancias por venderlas.
Lo único que necesitas para ofrecerlas es tener una terminal Clip y la app instalada (en caso de Clip Plus 2 y mini) para comenzar a ofrecerlas.
2. ¿Esta opción está disponible para cualquier persona?
Puedes ofrecer recargas telefónicas siempre y cuando tengas un dispositivo Clip, no importa cual sea, pero únicamente podrás cobrar el saldo a través de tarjetas nacionales de crédito o débito Visa, Mastercard o estas mismas a través de Apple Pay o Members Wallet.
Ten en cuenta que si únicamente aceptas tarjetas a través de los Pagos a Distancia, no es posible que ofrezcas recargas de saldo porque la compra, como ya dijimos, se hace con las tarjetas bancarias.
3. ¿Se pueden comprar paquetes?
Las compañías telefónicas, en su modalidad de prepago, ofrecen “paquetes” que incluyen tiempo aire, mensajes, internet y acceso a aplicaciones, que usualmente venden por cierta cantidad. Sin embargo, la recarga de saldo que ofrece Clip solo es en versión “tiempo aire”.
Por lo tanto, con Clip no puedes ofrecer paquetes de internet o similares, pero sí puedes ofrecer a tus clientes la opción de recargar el saldo y con ese saldo comprar la paquetería que ellos quieran. Por eso existen diversas opciones de recarga que van de los 30, hasta los 500 pesos, dependiendo la compañía.
4. ¿Aplica comisión?
Quizá creas que al cobrar una recarga con tarjeta bancaria se te retendrá una comisión, pero esta no aplica con las recargas de tiempo aire, es decir, si cobras 50 pesos por una recarga, tú recibirás 2 pesos si es con Telcel y 3 si es para AT&T, Movistar o Unefon. No habrá otros cargos y tu cliente se irá con una recarga en su teléfono.
Queremos que las recargas sea un extra al tener un dispositivo Clip, por eso no se aplica ninguna comisión, así tu negocio crece y tus ganancias también.
5. ¿Cómo funcionan las bonificaciones?
Cada que brindas una recarga telefónica puedes decidir cómo aplicar las bonificaciones que ganes con las ventas de Recargas Clip, puede ser por “depósito directo” o “descuento en comisión”.
El caso del depósito directo, recibirás una bonificación como un ingreso directo a tu cuenta, es decir, aparecerá el monto que ganaste por cada recarga que realizaste en el día. Por otro lado, la opción de descuento en comisión en lugar de sumar a tu bolsa, se descuenta directamente a las comisiones que generas cada que realizas una transacción.
Si quieres saber cómo hacerlo, explicamos cómo bajar las comisiones de Clip con este método
Articulos relacionados