¡Prepárate para vender más!

Clip Total 2 a solo $1,499 $1,199

Comprar ahora

Precio especial al instante

00
Días

:

00
Hrs

:

00
Min

:

00
Seg

Home

>

Noticias

>

¿Cuánto gastan los mexicanos en compras? Datos clave para optimizar tu estrategia comercial

¿Cuánto gastan los mexicanos en compras? Datos clave para optimizar tu estrategia comercial

¿Cuánto gastan los mexicanos en compras? Datos clave para optimizar tu estrategia comercial

foto del autor del articulo
Clip
clip logo
Clip

La Terminal de Pago para ti

Saber cuánto gastan los mexicanos en compras es tan importante para tu negocio como contar con la pasarela de pagos adecuada. Este conocimiento te permite tomar decisiones basadas en información real del mercado, ya que comprender los hábitos de consumo, la evolución de las compras en línea y los sectores que más demandan atención ayuda a crear estrategias más certeras. 

En un entorno tan competitivo como el actual, conocer cómo, cuándo y en qué gasta más un mexicano marca la diferencia. Hoy, más que nunca, las plataformas de pago digitales, las herramientas de análisis de comportamiento y la diversificación de canales se han convertido en aliados estratégicos. Aprovechar esta información y adaptarla a tu modelo de negocio puede ser la clave para crecer de forma sostenida.

Cuánto gastan los mexicanos en compras

Según los datos más actualizados del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), un hogar promedio en el país gasta al mes aproximadamente $13,321. Este nivel de gasto mensual promedio es equivalente a cerca de $160 mil pesos al año.

Esto implica una clara recuperación del poder adquisitivo y una consolidación de los hábitos de compra híbridos: la gente combina lo físico y lo digital dependiendo del producto, la urgencia y la facilidad para pagar. Para los negocios, este dato indica que el consumidor actual valora la inmediatez, la transparencia y la experiencia de pago sin fricciones.

¿Cuáles son las implicaciones para los negocios?

Entender en qué gasta más un mexicano y cómo ha cambiado su patrón de consumo es esencial para ajustar el portafolio de productos, mejorar los canales de venta y optimizar las pasarelas de pago. Además, permite establecer prioridades en estrategias de inversión, ya sea en presencia digital, servicio al cliente o logística de entrega.

Las herramientas de pago juegan un papel decisivo: ofrecer opciones como terminales móviles, links de pago o códigos QR puede marcar la diferencia. No importa si el consumidor llega desde Instagram, Google o una referencia directa: lo que espera es facilidad y confianza.

Adaptarse no es solo implementar tecnología, sino entender al consumidor y anticiparse a sus necesidades. Por eso, los negocios que integran terminales de pago Clip y herramientas de seguimiento de ventas están mejor preparados para crecer.

¿Qué es lo que compra más la gente en México?

De acuerdo con diversos análisis de tendencias de consumo, los productos de cuidado personal y del hogar lideran las ventas, con un crecimiento estimado del 6% en 2024, alcanzando los 410 mil millones de pesos. Este aumento refleja una mayor conciencia en el consumo de productos relacionados con la salud y el bienestar. 

Además, categorías como salud y belleza, así como los productos para mascotas, han mostrado un crecimiento significativo en las ventas en línea, con tickets promedio que superan los 1,500 pesos. En moda, los tickets promedio están por encima de los $2,000.

Estos datos indican que los consumidores están dispuestos a invertir en productos que mejoren su calidad de vida, lo que representa una oportunidad para los negocios que expandan su catálogo y permitan pagar con tarjeta en el momento, desde cualquier canal.

Las categorías como alimentos y bebidas también conservan una presencia fuerte en el presupuesto familiar, especialmente en compras físicas, aunque también hay un crecimiento en la compra en línea de dichos productos. De acuerdo con el IMCO, un 38% del presupuesto mensual se destina a estos.

¡Prepara tu negocio para vender más!

Con este panorama en mente, es indispensable que los negocios organicen su infraestructura digital para responder a un consumidor cada vez más exigente. Prepara tu sitio web para vender más implementando pasarelas de pago seguras, navegación optimizada para móviles y procesos de checkout ágiles. No basta con tener presencia en línea: se necesita eficiencia.

Un sitio web profesional, adaptado a la experiencia del usuario, puede aumentar drásticamente la conversión. Además, integrar herramientas de marketing automatizado y chatbots puede ser determinante para fidelizar clientes en este nuevo entorno de consumo.

Mantente actualizado. Saber cuánto gastan los mexicanos en compras y cómo prefieren pagar te ayuda a tomar decisiones más inteligentes para crecer. En Clip te damos las herramientas para aceptar pagos de forma fácil, vender más y hacer que tu negocio avance.