imagen articulo principal

¿Cuáles son las diferencias entre una TPV y un SPV?

autor del articulo

Índice de contenidos

Como negocio, cuentas con dos medios principales para cobrar: los sistemas de punto de venta (SPV) o un terminal punto de venta (TPV). Ambos permiten aceptar pagos con tarjeta, aunque hay algunas diferencias considerables entre ambas opciones.

Para entender las diferencias entre cada uno es importante definir la función que realizan y sus principales características. Por lo que a continuación te explicaremos a detalle cómo funciona cada uno de estos medios para cobrar.

¿Qué es una TPV?

Un terminal punto de venta tiene una función principal: cobrar con tarjeta. Sin embargo, algunos de ellos tienen características adicionales, incluida la capacidad de aceptar cupones o tarjetas de vale.

Hay diferentes tipos de terminales disponibles, entre ellos están:

  • Terminales móviles. Estas facilitan que los comerciantes y los trabajadores autónomos acepten pagos sobre la marcha y atiendan a los clientes en filas y en las mesas. Dependiendo del tipo que obtenga, estos están disponibles como dispositivos separados, pueden conectarse a una tableta o teléfono inteligente o incluso pueden ser autónomas como Clip Pro y Clip Total.
  • Terminales virtuales. Estas  permiten aceptar pagos con tarjeta de crédito o débito por celular o  pedidos en línea. En el caso de hacerlo desde un teléfono móvil, esto es posible con una app desde la cual se pueden procesar los pagos sin necesidad de una TPV como en el caso de Pagos a Distancia de Clip.
  • Terminales portátiles. Estas ofrecen mayor portabilidad y flexibilidad ya que no hay cables instalados. Sin embargo, necesita acceso a una conexión Wi-Fi, aunque algunas opciones brindan internet ilimitado como los dispositivos de Clip. 

¿Qué es un SPV?

Un SPV puede completar múltiples tareas y mejorar la forma en que funciona tu negocio. Además, ofrecen un nivel de análisis que un terminal normal no puede ofrecer. 

Para muchos negocios, un SPV se ha convertido en el método favorito para cobrar pagos debido a características adicionales como:

  • La gestión del inventario
  • Gestión de personal
  • Seguimiento de ventas
  • Agregar descuentos
  • Registro de datos detallados

Al igual que las terminales regulares, los SPV vienen en diferentes formatos, por ejemplo, dispositivos móviles como tabletas. Los SPV móviles se pueden integrar con modelos estáticos. También pueden estar basados ​​en la nube , lo que prefieren algunos propietarios de negocios, ya que pueden acceder a la información.


¿Cuáles son las diferencias entre SPV y TPV?

Una de las principales diferencias es que los SPV suelen ofrecer más funciones que las TPV, ya que brindan la capacidad de realizar un seguimiento del inventario y generar informes detallados de las ventas.

Los SPV avanzados también pueden crear informes detallados que incluyen estadísticas y tendencias de los clientes, lo que puede ser muy útil en los esfuerzos de marketing de su empresa.

Además, la contabilidad y la gestión del inventario son solo algunas de las formas en que un sistema POS puede ayudar a su negocio y reducir los costos.

Sin embargo, también es posible que se complementen las TPV y los SPV. Por ejemplo, algunas terminales se pueden usar con una variedad de cajas registradoras o SPV , lo que facilita bastante la actualización para los negocios.

Algunos modelos actuales admiten tarjeta con chip, pagos contactless, además del procesamiento de tarjetas de crédito y débito.

Conclusión

Finalmente, si buscas una TPV que simplemente realice cobros  o un servicio de procesamiento de pagos más sofisticado, hay una opción para tu negocio.

Una TPV cubrirá tus necesidades básicas de aceptar pagos con tarjeta. Sin embargo, si buscas algo que tenga muchas funciones y que pueda simplificar las áreas clave de tu negocio y hacerlo más productivo, es probable que un SPV brinde más beneficios para tu negocio en general por las herramientas que puede brindarte.

$199.00

$449.00

clip plus2

¡Quiero mi Clip!

quiero mi clip