Índice de contenidos
Si estás buscando una terminal punto de venta, quizá te preguntes qué solución –tradicional o móvil– se ajusta mejor a tus necesidades. Aquí encontrarás una tabla comparativa con las características de cada una.
ConexiónTerminal punto de venta móvilTerminal tradicional
- Funciona con señal y datos 3G/4G/LTE o Wi-Fi.
- Utilizas un lector y una aplicación desde tu smartphone o tablet.
- Existen opciones independientes que no necesitan smartphone.
- Existen diferentes opciones: conexión GPRS, Wi-Fi, Ethernet o línea telefónica.
- Puedes elegir una opción según las necesidades de tu negocio.
MovilidadTerminal punto de venta móvilTerminal tradicional
- Puedes usarla en cualquier lugar si tienes acceso a datos o señal Wi-Fi.
- La movilidad (por el tamaño y conexión del dispositivo) no es tan sencilla.
- Normalmente sólo se utiliza dentro de los establecimientos.
SeguridadTerminal punto de venta móvilTerminal tradicional
- Operaciones encriptadas.
- Cumple con estándares de seguridad transaccional.
- Prevención de fraudes.
- Servicio de conciliación de movimientos.
- Sistema de prevención de fraudes.
- Servicio de conciliación de movimientos.
- Autentificación de transacciones.
Eficiencia de costosTerminal punto de venta móvilTerminal tradicional
- Usualmente, es más accesible que la terminal tradicional.
- Sólo cobra por las transacciones realizadas.
- No requiere facturaciones mínimas.
- Renta mensual o anual.
- Algunos bancos cobran comisión por no cubrir un mínimo de facturación o de transacciones.
- La instalación puede tener un costo adicional.
- Necesita rollos de papel.
ComisionesTerminal punto de venta móvilTerminal tradicional
- Las comisiones varían en el mercado, pero están entre 3.5 y 3.75% más IVA.
- La tasa de comisión cambia cuando se ofrecen Mensualidades Sin Intereses.
- Según datos del Banco de México, las comisiones para débito están entre 0.6 y 3.5%
- Para tarjetas de crédito están entre 1 y 6%, dependiendo del banco y el tipo de negocio.
DepósitosTerminal punto de venta móvilTerminal tradicional
- Las transacciones se depositan 1 o 2 días hábiles después.
- Algunas, como Clip, lo hacen sin importar si es día festivo o fin de semana.
- El depósito de transacciones depende de la TPV que contrates.
- Muchos bancos depositan al día siguiente.
Experiencia de usuarioTerminal punto de venta móvilTerminal tradicional
- Es práctica y fácil de usar.
- Incluye instrucciones de uso para aceptar pagos con tarjeta.
- Soporte técnico especializado por diferentes vías.
- Uso sencillo.
- Incluyen manuales o guías para aceptar pagos con tarjeta.
- Soporte técnico en diferentes vías.
Otros beneficiosTerminal punto de venta móvilTerminal tradicional
- Aceptar tarjetas de crédito, débito y vales.
- Ofrecer mensualidades sin intereses.
- Servicio de atención, telefónica o en línea las 24 horas los 365 días (para el caso de Clip).
- Facilidad para realizar servicios a domicilio.
- Aceptar propinas.
- Aceptar algunas tarjetas de crédito y débito.
- Ofrecer mensualidades sin intereses en algunas tarjetas.
- Servicio de atención, telefónica o en línea.
- Aceptar propinas.
Servicios extraTerminal punto de venta móvilTerminal tradicional
- Registro de inventario de tus productos.
- Convierte tu móvil en un lector de códigos de barras.
- Ofrece recargas de tiempo aire a las principales compañías celulares.
- Crea links de pago para realizar cobros a distancia.
- No aplica para ningún caso.
Con esta información esperamos que conozcas las similitudes y diferencias entre la terminal punto de venta móvil y la terminal tradicional. Considera las necesidades de tu negocio, tus preferencias y el espacio que tienes disponible. Por supuesto, también te invitamos a conocer los beneficios de Clip.