imagen articulo principal

Tips que sí funcionan para mejorar tu productividad

autor del articulo

Índice de contenidos

Cuando hablamos de productividad, es común pensar en que significa hacer muchas cosas a lo largo de un día. Sin embargo, este concepto en realidad se refiere a que constantemente estás trabajando en cosas importantes.

Ser productivo quiere decir que puedes mantener un paso constante para realizar tareas que son relevantes para el proyecto en el que estás trabajando.

Pero, seguramente te estarás preguntando ¿qué pasa si me cuesta trabajo mantener un paso constante? o ¿está mal que solo pueda ser productivo cuando estoy bajo presión? Primero que nada queremos decirte que no estás solo. 

Hay miles de personas que se sienten identificadas con estas preguntas, especialmente ahora que muchos de ellos están trabajando desde sus casas y aún no encuentran la mejor forma de administrar su tiempo eficazmente.

Por ello,  a continuación te compartimos algunas estrategias que van más allá de hacer listas de tareas por hacer y que te ayudarán a obtener hábitos que mejoren tu productividad. Porque si no mantienes un paso constante o “solo trabajas bien bajo presión”, podrías acumular estrés innecesario o cometer errores que podrían evitarse si no trabajaras con el tiempo contado. 

Aplica la ley del 80/20

Para  usar esta técnica es necesario que conozcas tus objetivos, pues este método indica que solo deberás a concentrarte en el 20% de las tareas que sean más relevantes para conseguir tus metas y por ende obtener mejores resultados. 

Esta recomendación se hace porque existe una teoría que dice que, en cualquier situación, el 20% de los aportes que se realicen en un proyecto normalmente representa el 80% de los resultados, por eso se le llama la ley del 80/20. 

Agrega tus tareas en un calendario

Normalmente usamos los calendarios para agendar reuniones o recordarnos de un evento, sin embargo también pueden ayudarte a organizar mejor tus tareas. Lo que pasa es que si anotas tus tareas pendientes en un calendario (en lugar de una lista de recordatorios), te obligará a estimar el tiempo que en verdad te toma completar una actividad. 

Consecuentemente, esto te ayudará a tener una perspectiva más realista y eficiente sobre la administración de tu tiempo. Ojo, para ver los beneficios de este método es recomendable que sólo pongas en tu calendario lo que realmente importa y las tareas que no estén no son una prioridad. 

Haz las cosas más importantes en la mañana

En muchos casos, la tarea más importante es la que más te da temor o pereza realizar, por lo tanto la terminas posponiendo el día entero. Pero si quieres ser realmente productivo es necesario que te obligues a aprovechar el inicio del día de esta forma. Por qué después, seguramente deberás atender otras llamadas o solicitudes de tus clientes, proveedores, etc. 

Concéntrate en una sola cosa a la vez

Hay muchas personas que se jactan de poder atender varias cosas al mismo tiempo, sin embargo no es lo mejor porque hay tareas que necesitan de toda tu concentración. Muy probablemente te costará mucho trabajo, porque en el mundo de hoy puedes distraerte fácilmente.

Lo mejor es que silencies tus notificaciones, cierres las ventanas de tu navegador que no necesites y utilices el método pomodoro, el cual explicaremos a continuación. 

Usa el método Pomodoro

Recuerda, la productividad no es una carrera de velocidad, es una de resistencia. Es decir, no es recomendable que trabajes 4 o 5 horas seguidas, también puedes tomar pequeños descansos porque te ayudan a refrescar tu perspectiva de las tareas que estás realizando.

El Pomodoro es un excelente método que puede ayudarte a trabajar a un ritmo constante pues consiste en trabajar 25 minutos seguidos y descansar 5 minutos. Para que este método funcione con mayor efectividad, lo mejor es agrupar las tareas que se parezcan más entre sí para hacerlas en el tiempo indicado. Otra sugerencia es dividir proyectos grandes en tareas más pequeñas de esa forma avanzarás a paso constante.

Registra cuándo sientes más energía

Cada persona trabaja de manera distinta, algunos se sienten más inspirados en las noches, otros en las mañanas o después de hacer ejercicio. El chiste es que identifiques los momentos del día en los que más tienes energía para organizar las cosas que tienes que hacer como tener reuniones, contestar correos, hacer un reporte, etc.

Esperamos que estos consejos puedan a sentirte mejor en tu día a día, porque sabemos que tener un negocio puede ser abrumador, pero si te organizas bien te será menos pesado y tendrás más tiempo para revisar con calma las tareas que necesitas hacer.

$199.00

$449.00

clip plus2

¡Quiero mi Clip!

quiero mi clip