Home

>

Noticias

>

Qué es el Buen Fin y por qué es importante para tu negocio

Qué es el Buen Fin y por qué es importante para tu negocio

Qué es el Buen Fin y por qué es importante para tu negocio

foto del autor del articulo
Clip
clip logo
Clip

La Terminal de Pago para ti

Saber qué es el Buen Fin y todo lo que tiene para ofrecerte, te permitirá aprovechar al máximo sus ofertas. Este evento anual se celebra para impulsar el comercio mediante descuentos y promociones en una amplia variedad de productos y servicios. Desde su creación, este fin de semana de ofertas ha capturado la atención de millones de consumidores, convirtiéndose en una tradición comercial similar al Black Friday en Estados Unidos.

Promociones Buen Fin: una oportunidad única

La explicación sobre qué es el Buen Fin involucra conocer sus orígenes. Si te preguntas en que año fue el primer Buen Fin, este proyecto comenzó en 2011 donde tuvo su primera edición. El evento tiene como objetivo principal estimular la economía nacional, ofreciendo descuentos en artículos como tecnología, ropa, electrodomésticos y más. Tanto en grandes cadenas como pequeños negocios.

Además de las tiendas físicas, las plataformas en línea también brindan promociones exclusivas para los compradores digitales. Adicional a las promociones de Buen Fin, también se destacan beneficios como meses sin intereses, devoluciones de efectivo y regalos adicionales​.

Además, el uso de métodos de pago como tarjetas de crédito o pagos electrónicos han incrementado la participación de compradores en línea. Esto no solo permite una mayor flexibilidad para los consumidores, sino que también fomenta la inclusión financiera y la adopción de nuevas tecnologías​.

¿Qué se espera del Buen Fin 2024?

El Buen Fin 2024 se celebrará del 15 al 18 de noviembre​, con la promesa de continuar superando las cifras de ediciones anteriores. Para entender qué es el Buen Fin, basta con observar su impacto en la economía y en los hábitos de consumo. 

El Buen Fin 2023, por ejemplo, generó más de 150 mil millones de pesos en ventas​. Se espera que en esta edición las pequeñas y medianas empresas jueguen un rol más protagónico, utilizando el evento como una plataforma para ganar mayor visibilidad y competir con las grandes marcas.

Además, se proyecta un crecimiento importante en las compras en línea, gracias al auge de las transacciones digitales. Las promociones Buen Fin seguirán siendo un gancho atractivo, especialmente en sectores como la tecnología y los productos para el hogar, dos de las categorías más populares durante el evento​.

Quiénes organizan el Buen Fin

La iniciativa fue impulsada por el Consejo Coordinador Empresarial y el Gobierno Federal, con el objetivo de reactivar la economía del país. Inspirado en el Black Friday estadounidense, el Buen Fin nació con un enfoque en apoyar tanto a las empresas grandes como a las pequeñas y medianas, ofreciendo a los consumidores una oportunidad única para adquirir productos a precios más accesibles​.

Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en el evento comercial más esperado del año en México, con una participación creciente tanto de compradores como de vendedores. Cada año, nuevas marcas se suman al evento, y los consumidores están cada vez más informados y preparados para sacar el máximo provecho de las ofertas disponibles.

Cómo el Buen Fin puede impulsar el crecimiento de tu negocio

Participar en el Buen Fin ofrece a los negocios una excelente oportunidad para aumentar sus ventas y posicionarse en el mercado de manera estratégica. Aquí te compartimos algunos de los principales beneficios:

  • Aumento de ventas: durante el Buen Fin, la afluencia de consumidores es mucho mayor, lo que significa más oportunidades de venta para todo tipo de negocios.
  • Mayor visibilidad: formar parte de un evento tan reconocido, ayuda a que tu negocio gane exposición y destaque frente a la competencia.
  • Liquidación de inventario: es una fantástica ocasión para vender productos que hayan quedado en stock y reducir inventarios antes de la temporada navideña.
  • Mejora de la imagen de marca: al participar en este evento, tu negocio puede posicionarse como una empresa que ofrece promociones atractivas y cuida a sus clientes.
  • Acceso a nuevos clientes: muchos consumidores que descubren tu negocio durante  Buen Fin podrían convertirse en clientes recurrentes si la experiencia es satisfactoria.

Ahora que sabes qué es el Buen Fin, también es fundamental que tu negocio esté preparado para captar todas las oportunidades que este evento trae consigo. Además de aumentar tus ventas y dar visibilidad a tu marca, es el momento perfecto para integrar soluciones tecnológicas que optimicen tu proceso de transacciones. Clip te permite ofrecer múltiples opciones de pago y garantizar un servicio ágil y confiable durante la temporada más activa del año. ¡Crece tu negocio con todo el poder de Clip y las soluciones fintech!