Durante los meses de junio y julio, cuando el semáforo epidemiológico de la Ciudad de México cambió de rojo a naranja y se empezó con la reapertura paulatina de actividades, las autoridades capitalinas anunciaron los lineamientos del programa "Ciudad al Aire Libre" para apoyar a los restaurantes que operan en la capital.
De tal manera que los establecimientos mercantiles dedicados a la venta de alimentos preparados puedan ocupar el espacio público para que tengan un poco más de aforo y se respete la sana distancia entre sus comensales.
Así que, si tienes un restaurante y esta es la primera vez que escuchas sobre esta iniciativa, continúa leyendo porque esto te interesa.
Como ya sabes, todos los gobiernos locales de México y el mundo están esforzándose por facilitar medidas que fomenten la apertura económica pero que al mismo tiempo cuiden los posibles riesgos sanitarios. Una de esas medidas es reducir las aglomeraciones en espacios cerrados.
Consecuentemente, el primero de julio cuando se permitió que los restaurantes pudiesen operar con el 30% de su aforo, pero el gobierno de la Ciudad de México elaboró los lineamientos de la Ciudad al Aire libre para que estos establecimientos puedan incrementar su capacidad de atención al 40%, siempre y cuando ocupen: terrazas e incluso banquetas, estacionamientos o cajones de estacionamientos en el arroyo vehicular (incluidas aquellas vialidades que cuentan con el sistema de parquímetros).
Para empezar, Ciudad al Aire Libre es un programa que tendrá vigencia hasta que el semáforo epidemiológico de la CDMX cambie a verde y la participación por parte de los establecimientos es voluntaria.
Sin embargo, los comercios de preparación y venta de alimentos que deseen utilizar el espacio público para incrementar su aforo al 40% (sumando el espacio interior y exterior del local) podrán operar hasta las 10 de la noche y para ello deberán registrarse en este portal.
Para el registro, en esta página deberás localizar un botón verde que dice "Llave CDMX" y crear una cuenta. Después de deberán contestar algunos cuestionarios y registrar el establecimiento. A su vez deberán conocer los lineamientos (que mencionaremos a continuación) y descargar e imprimir una constancia que valida que el negocio está registrado. Cabe destacar que este trámite es gratuito.
Como ves, esta es una de las formas en las que tu negocio puede continuar operando en la nueva normalidad, también te recomendamos que conozcas qué otras estrategias pueden implementar los restaurantes. Para ello, puedes conocer qué acciones han realizados lugares como Pixza, lee la nota aquí.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Todo un punto de venta en la palma de tu mano con impresora de tickets físicos.
COMPRAR Conoce másTe damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Durante los meses de junio y julio, cuando el semáforo epidemiológico de la
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Durante los meses de junio y julio, cuando el semáforo epidemiológico de la
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Durante los meses de junio y julio, cuando el semáforo epidemiológico de la
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Durante los meses de junio y julio, cuando el semáforo epidemiológico de la
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Durante los meses de junio y julio, cuando el semáforo epidemiológico de la
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Durante los meses de junio y julio, cuando el semáforo epidemiológico de la
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Copyright 2020 PayClip, Inc.