Hoy es imposible negar el gran papel que juegan las redes sociales en la estrategia comercial de cualquier empresa. Incluso hoy existen negocios que se convirtieron en grandes marcas por el simple hecho de tener una buena presencia digital.
Un ejemplo de esto es Hawkers, un negocio de lentes de sol que alcanzó el éxito mediante campañas de marketing digital. Otra empresa que es muestra de lo mismo es una tienda de muebles española, llamada Kenya Home. Esta empresa nació y creció en Instagram, pues utilizó la plataforma para compartir fotos profesionales de sus productos y así atraer a posibles clientes para comprar en el sitio web.
Estos casos de éxito no son lo único que valida el gran poder que tienen las redes sociales para las empresas. También existen datos que comprueban la efectividad de estos medios a la hora de vender. Por ejemplo en el caso de Instagram, la plataforma menciona en su sitio web (para negocios), que:
El 60% de sus usuarios afirmaron que en esta red social descubren nuevos productos. También comprobaron que más de 200 millones de usuarios de Instagram visitan el perfil de una empresa, al menos una vez al día.
Así que si lo piensas las redes sociales son una herramienta que te permite mostrar tus productos de forma creativa e inspiradora.
Incluso puedes usar pagos en línea para convertir tus perfiles de Instagram o Facebook en una tienda en línea (en esta nota te damos algunos tips de cómo hacerlo). Así que por todas estas razones te daremos algunos consejos para sacar el mejor provecho a tus canales de redes sociales.
Todos los perfiles de redes sociales para empresas permiten medir el desempeño de tu cuenta. También te dan datos sobre el tipo de audiencia que te sigue. Por ejemplo, los horarios en los que están conectados, intereses, sus edades y de qué género son, etc.
Estos son algunos datos que te ayudarán a comprender mejor quiénes es tu público objetivo y crear contenido. Ojo, estos datos son un promedio generales, es muy bueno tenerlo pero lo recomendable es que hagas un poco más de esfuerzo por conocer más sobre tus clientes por ejemplo a través de encuestas. El objetivo es que conozcas qué les gusta, qué necesitan o qué están buscando.
Ahora que ya conoces un poco más sobre tu audiencia, es momento de arrastrar el lápiz cómo les vas a presentar tu negocio a esas personas. Para ello es muy importante que consideres lo siguiente:
Cuando las personas abren sus redes sociales, lo hacen porque desean inspirarse, informarse, entretenerse o mantenerse conectados con su grupo de amigos y familiares.
Es decir, no abren su Facebook o Instagram pensando que son catálogos de productos para comprar. Por ello, cuando hablamos de estrategia de contenido no estamos hablando de crear publicaciones que sólo inviten a comprar. También es necesario que te plantees que tus publicaciones también deben satisfacer las necesidades de las personas en redes sociales (inspirar, informarse, entretenerse o conectarse).
¿Tus posts informarán precios y promociones, educaran a tus seguidores sobre los beneficios de tus productos o serán para entretener? Una cosa no cancela a la otra, después de todo puedes ir diversificando tus posteos.
Por ejemplo, digamos que tienes una clínica veterinaria con estética y boutique. Abres una cuenta de Instagram de tu negocio.
Algunos días publicas fotos de los clientes caninos que has atendido durante la semana; otro día compartes consejos para cuidar la salud de los animales de compañía y en otra ocasión das a conocer una promoción o descuento.
Lo importante a señalar de este caso es que el contenido es diverso que a veces entretiene, otras informa, pero también vende.
Cuando ya sabes qué vas a publicar será momento de analizar la reacción de tus seguidores. Este punto no es ver cuántos seguidores tienes, likes, comentarios o mensajes privados llegan a tu bandeja. Pero antes de contarte algunas técnicas para medir tu éxito digital vamos a explicar las principales métricas que existen:
Ahora que ya tienes los conocimientos básicos para administrar la cuenta de tu negocio, queremos compartir contigo algunas recomendaciones.
Estos sólo son algunos consejos pero cada negocio es diferente, así que lo mejor es que realices prueba y error para ir ajustando tu estrategia de redes sociales.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Todo un punto de venta en la palma de tu mano con impresora de tickets físicos.
COMPRAR Conoce másTe damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Hoy es imposible negar el gran papel que juegan las redes sociales en la
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Hoy es imposible negar el gran papel que juegan las redes sociales en la
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Hoy es imposible negar el gran papel que juegan las redes sociales en la
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Copyright 2020 PayClip, Inc.