Tradiciones que se mueven: el ADN del emprendimiento mexicano

Tradiciones que se mueven: el ADN del emprendimiento mexicano

Índice de contenidos

La Terminal de Pago para ti

Las tradiciones mexicanas no sólo viven en la mesa, la música o las celebraciones. También se reflejan en la forma en que se emprende, se vende y se conecta con las personas. Se reflejan en el Movimiento Clip.

Desde quienes heredan un negocio familiar hasta quienes inician su propio camino con ayuda de la tecnología, emprender en México y moverse es parte de nuestro ADN. Y hoy, ese movimiento toma nueva forma con herramientas que hacen más fácil vender y más humano cobrar.

¿Por qué las tradiciones mexicanas moldean cómo emprendemos?

El emprendimiento ha sido por generaciones un oficio que se aprende viendo, haciendo y compartiendo. Lo que comenzó con la tiendita del abuelo o el taller de la mamá, hoy se adapta a nuevas dinámicas sin perder su esencia. 

En cada venta hay algo que va más allá del producto: una historia, una relación, una confianza que se construye con cada cliente que regresa. Esa cercanía también se traduce en gestos muy nuestros. 

En ese mismo sentido, las promociones Buen Fin se convierten en una oportunidad para que los negocios se activen, se visibilicen y se modernicen sin perder su toque personal. Lo tradicional se mueve, y con Clip, se convierte en ventas.

Movimiento Clip: una mamá, su hija y todo un país que emprende

La campaña Movimiento Clip busca hacer eco de estas tradiciones. Con una dupla que representa mucho más que un momento viral: una mamá emprendedora y su hija Regina—interpretadas por el comediante Paco de Miguel—. Estos personajes recrean, con humor y naturalidad, una escena que todos hemos vivido en alguna tienda o comercio: ese discreto movimiento de girar la cabeza para no ver el PIN del cliente. 

Esa acción sencilla se convierte en un símbolo de respeto y cercanía al momento de pagar. Un pequeño movimiento que se ha vuelto parte de una coreografía cultural, que recuerda que vender con confianza también es tradición y parte de la cultura de trabajo en México.

Más allá del guiño divertido, la campaña pone en el centro a los negocios que se mueven, que adoptan tecnología sin perder su esencia. Paco de Miguel, con su estilo único, se suma al Movimiento Clip y el resultado es un homenaje entrañable y entretenido a la forma muy mexicana de hacer negocio, con humor, ingenio y mucho corazón.

Tradiciones mexicanas como impulso para emprender en movimiento

Hoy más que nunca, la forma de vender está en movimiento. Esto no significa abandonar lo de antes, sino retomar nuestra tradiciones mexicanas del emprendimiento y actualizarlas con herramientas que respeten la identidad del negocio. Clip lo sabe: por eso diseña soluciones accesibles, intuitivas y humanas, que permiten cobrar en segundos sin perder el trato de siempre.

La cercanía, la calidez y la familiaridad, son valores que distinguen a los negocios mexicanos. Y son justamente esos valores los que hacen más poderosa la adopción de herramientas tecnológicas, porque no reemplazan al vendedor, sino que lo empoderan. Así, el cambio no da miedo, porque se adapta al ritmo de cada negocio.

El Movimiento Clip representa justo eso: avanzar sin dejar de ser quienes somos, sin hacer a un lado nuestras  tradiciones del emprendimiento. Cada negocio que adopta nuevas formas de cobrar sin perder su esencia está diciendo: "yo también me muevo". Y como bien lo dice el gesto, moverse no solo es cultural… moverse es vender y cerrar.

Las características de quienes lideran el nuevo movimiento

La evolución del emprendimiento está en marcha, y hay ciertos rasgos que definen a quienes lo están impulsando hoy.

Creatividad para reinventar lo que ya funciona

Quienes emprenden en este contexto no parten de cero, parten de lo aprendido en casa, del ejemplo cercano. Lo que hacen distinto es sumar nuevas ideas, explorar canales digitales, proponer con originalidad y adaptarse con ingenio. Reinventan sin borrar su historia, y eso da fuerza.

Conexión con las personas como ventaja competitiva

La calidez, el "¿cómo le ayudo?", el "mande, joven", son parte del sello de cercanía que distingue a los negocios. Esa actitud de servicio y confianza genera lazos duraderos con los clientes. Hoy, cuando un negocio acepta tarjeta sin complicaciones, transmite esa misma confianza de siempre, pero ahora con tecnología a su favor.

Uso de herramientas accesibles y humanas

No se trata de volverse experto en sistemas complejos. Se trata de usar soluciones que ayuden sin complicar. Por eso, Clip ha diseñado herramientas que hablan el mismo idioma que el negocio: ágiles, claras, cercanas. Desde aceptar pagos con tarjeta hasta gestionar cobros sin fricciones, se trata de facilitar, no de reemplazar.

En este movimiento, tanto las mujeres emprendedoras mexicanas como los hombres han tomado un papel clave. Son quienes han sostenido el negocio familiar, quienes aprenden de memoria los gustos del cliente y quienes deciden modernizar el negocio sin perder lo que lo hace único. Su visión combina tradición con estrategia, intuición con decisión. Son parte esencial del presente y del futuro del emprendimiento que se mueve.

El negocio que hoy lideras es resultado de muchas historias: de esfuerzo compartido, de ideas heredadas, de movimientos pequeños pero firmes. Al adoptar nuevas formas de vender, estás honrando esas raíces mientras avanzas con paso propio. Porque lo tradicional también se transforma. Y con Clip como aliado, ese movimiento se vuelve acción, cercanía y crecimiento.

Las tradiciones mexicanas siguen vivas en cada venta, en cada trato, en cada cliente que vuelve. Sólo que hoy, con tecnología que respeta y potencia, ese gesto de moverse tiene más sentido que nunca.

Paco de Miguel se une al Movimiento Clip