imagen articulo principal

¿Qué es el CAT (Costo Anual Total)?

autor del articulo

Índice de contenidos

Todos los que están buscando un préstamo, un crédito, están por obtener una tarjeta de crédito o algún producto financiero, han escuchado el concepto Costo Anual Total (CAT). Pero quizá pocas instituciones son las que te lo explican, ya que por ley deberán anunciarlo en cualquiera de sus productos, pero pocos lo entienden.

De acuerdo al Banco de México, “el CAT es una medida estandarizada del costo de financiamiento, expresado en términos porcentuales anuales que, para fines informativos y de comparación, incorpora la totalidad de los costos y gastos inherentes a los créditos que otorgan las instituciones”.

Entre los costos y gastos que menciona el Banco de México se encuentran las comisiones, descuentos y bonificaciones, Impuesto al Valor Agregado (IVA), primas de seguros, tasas de interés, diferencia entre el precio a crédito del bien y su precio de contado, así como cualquier otra multa o recargo que se le impute al usuario.

Supongamos que tienes un préstamo con un CAT de 78 por ciento, esto quiere decir, que además de pagar la deuda, terminarás pagando un 78 por cierto extra, entre todo lo que mencionamos anteriormente. Ten en cuenta que éste es un número promedio, por lo tanto, es posible que pagues un costo distinto al que te anunciaron al inicio. 

El CAT te ayuda a elegir el mejor préstamo para ti

Es tu responsabilidad conocer cuál préstamo te conviene; porque al final, debes considerar los diferentes elementos que incluyan tu préstamo, por ejemplo, el monto y detalle de cualquier cargo, el número de pagos a realizar, intereses, incluyendo los moratorios y el derecho que se tiene al liquidar anticipadamente.

Recuerda que todas las empresas que otorguen créditos, préstamos y financiamientos, están obligadas a informar en toda su publicidad el Costo Anual Total (CAT) de esos productos. Además, tienen que especificar en sus contratos un resumen de la operación contratada, la tasa de interés anual, el monto total del crédito, las comisiones que cobran y los riesgos para el consumidor al contratarlo.

Así que es muy importante que a la hora de adquirir un préstamo para lo que sea, compares distintas opciones, y leas las letras chiquitas para que no te sorprendan con cargos que no sabías que te iban a hacer.

Algo inteligente es no dejarte ir por la facilidad con que lo otorgan, ya que podrías pensar que si únicamente piden documentación básica como identificación y comprobante de domicilio, es el crédito para ti, pero a veces no sabes en el riesgo que te estás metiendo.

No olvides, que dentro de los contratos, muchas veces además del CAT lo tiene promediado sin IVA, así que todavía le tienes que sumar el 16% de las comisiones y de los intereses. Establece el escenario de qué pasaría si te atrasas en los pagos o si los anticipas.

Para ayudarte a elegir mejor, puedes consultar la calculadora del Banco de México, que te ayudará a entender el CAT y te pedirán información como el monto del crédito, de los pagos periódicos así como de cualquier otro cargo adicional que deba cubrirse y que no se haya incluido en los pagos periódicos. 

$199.00

$449.00

clip plus2

¡Quiero mi Clip!

quiero mi clip