La reinvención de los pequeños negocios durante la pandemia

La reinvención de los pequeños negocios durante la pandemia

autor del articulo

Descuentos de hasta 77% en tu Terminal de Pago

Índice de contenidos

Hace un poco más de un año iniciaron las medidas de confinamiento por la pandemia lo que afectó a 1 millón 873 564 en todo el país de acuerdo a la segunda edición de Encuesta sobre el Impacto Económico Generado por Covid-19, realizada por el INEGI. 

Impacto en los negocios durante el 2020

Esta misma institución dio a conocer las principales afectaciones que percibieron los dueños de pequeños negocios y empresas fueron: 

  • 79.2 % disminución de ingresos
  • 51.2% baja demanda
  • 31.6% Escasez de insumos y/o productos
  • 16.3% reducción del personal
  • 11.3% reducción de remuneraciones y/o prestaciones

También indicó que durante el segundo trimestre del 2020 sólo el 23.1% tuvo que realizar cierres temporales o paros técnicos. En comparación con el primer trimestre del 2020, esto representó un decremento del 36.5%. 

Por otra parte los dueños de los pequeños negocios han buscado obtener apoyos fiscales (61.3%), aplazamiento de créditos o servicios (40.6%) , transferencias en efectivo (34.4%), acceso a créditos nuevos (30.2%). 

La tecnología ha permitido a los negocios reinventarse

A pesar de los estragos ocasionados por la pandemia la economía ha logrado recuperarse  en relación a las personas con empleo, según las cifras oficiales del INEGI. 

En abril la población ocupada se contrajo de 55.8 millones a 43.3 millones. Sin embargo a partir de los meses de julio a agosto se vio una recuperación importante y hasta febrero de 2021 se registró que esta cifra volvió a incrementarse a 53 millones. 

Por otra parte, las medidas de confinamiento impulsaron a todas las empresas de todos los tamaños a reinventarse. De acuerdo al INEGI estas son las medidas que han adoptado las pymes y micro empresas: 

  • Ventas por internet: 46.1% de las pymes y 49.1% de las micro. 
  • Oferta de nuevos bienes o servicios: 24.9% de las pymes y 33.2% de las micro. 
  • Adoptar turnos de trabajo: 38.1% de las pymes y 27% de las micro. 
  • Trabajo en casa: 19% de las pymes y 11.2% de las micro.
  • Diversificar las cadenas de suministro: 10.7% de las pymes y 7.4% de las micro. 

Como se aprecia en la información brindada por el INEGI, una de las medidas más importantes ha sido recurrir al canal digital.

De acuerdo al periódico del Economista 6 de cada 10 pymes vende por internet y la gran mayoría lo realiza sin tener un sitio web pues el 73% y el 48% vende a través de Facebook e Instagram respectivamente. 

Articulos relacionados

$199.00

$449.00

Clip Plus 2