Índice de contenidos
Crear un sitio web es una tarea muy importante cuando se va a iniciar o expandir un negocio. En este caso, es mostrar una parte de tu negocio en línea con la intención de aumentar tu audiencia y tus ventas. Todo empresario desea que su sitio dé una buena impresión ante el público, y más porque el 75% de credibilidad que tiene un sitio web se consigue a través del diseño.
Lo más seguro es que creas que para crear un sitio web vas a tener que gastar una gran cantidad de dinero y que tendrás que contratar a algún diseñador web profesional que realice el trabajo. En algunos casos esta resulta ser la mejor opción, pero no siempre sucede así.
Para tu fortuna, crear un sitio web no resulta ser tan difícil como se piensa. Hace algunos años era necesario contar con conocimientos en coding o programación para su creación, pero ya no debes preocuparte. Hoy en día existen muchas herramientas que te permiten crear tu propio sitio sin que tengas que programar; y lo mejor es que suelen ser bastante económicas.

Crear un sitio web tú mismo de manera sencilla
La complejidad que requiera tu sitio web es algo que tiene gran importancia. Si lo que estás buscando es un sitio web informativo, que sea básico y que solo tenga un número de teléfono, una dirección de correo, una dirección o un catálogo permanente, lo mejor es que lo crees tú mismo. Para estos casos, seguramente podrás encontrar alguna plantilla que sea la adecuada, la cual puedes configurar tú mismo sin ningún problema.
Para aquellos que son principiantes, está la opción de utilizar creadores de sitios web. Aunque en muchas ocasiones estos tienen funcionalidades limitadas, resultan ser los más fáciles de usar, ya que no es necesario tener conocimiento en programación para crear un sitio en buenas condiciones.
En esta guía sobre los mejores programas para crear páginas web podrás leer sobre las opciones que tienes para crear una web tú mismo desde cero con herramientas como Wix, Squarespace o GoDaddy. No solamente son fáciles de usar sino que también, en su mayoría, son bastante asequibles.
No obstante, estos creadores no resultan ser tan poderosos comparándolos con herramientas como WordPress. Aunque poseen editores de páginas visuales, en donde las personas pueden editar su sitio web, no son tan flexibles como lo es WordPress, solo son esenciales para sitios pequeños.
Wordpress, más que una herramienta para crear páginas web, es un software de gestión o administración de contenido un poco más complicado de manejar pero con opciones de personalización mucho más amplias. Pero, si eres un principiante, es mejor que te quedes con los creadores de páginas web que mencionamos más arriba.
¡No tengas miedo! Esas herramientas están hechas para personas que no están 100% familiarizadas con la programación; la misma herramienta te guía paso a paso durante todo el proceso.

Contratar a un profesional o crear tu propia web
Lo más importante es que evalúes 3 aspectos fundamentales: el tipo de web que necesitas, tu actual nivel de habilidades informáticas y el tiempo que tienes para hacerlo (o para aprender a hacerlo).
Si necesitas un sitio web simple, meramente informativo y que no requiere actualizaciones periódicas, entonces te recomendamos que trates de hacerlo tú mismo cómo lo mencionamos anteriormente. Pero, si con lo que has leído hasta ahora, aún el tema de crear páginas web te confunde, quizás debas considerar contratar a un experto.
Lo bueno de contar con un diseñador web es que ellos sabrán cómo crear una web con las funcionalidades que tienes ya en mente y también serán capaces de llenar tu sitio web con esas funcionalidades “extra” que en muchos casos le dan un toque profesional a tu negocio.
Estas funcionalidades pueden incluir catálogos con inventario variable, chat en vivo para atención al cliente, chatbots, dar la opción a los clientes de pagar directamente en tu web, crear un blog, barras de búsqueda, funcionalidades de reserva y asignación de citas, entre otras. El diseñador web sabrá aconsejarte y darte las mejores opciones de acuerdo a tu negocio.
Contratar a un diseñador web no siempre es costoso. Claramente todo depende de la complejidad de tu web, pero en la mayoría de los casos puedes acudir a páginas como UpWork o Fiverr en dónde encontrarás diseñadores web profesionales que te puedan echar una mano a precios aceptables.
Entonces, ¿qué es mejor, crear una web tú mismo o contratar un experto?
Si quieres hacer algo simple, ¡intentalo! Solo necesitarás tiempo y paciencia para aprender a usar el creador web de tu preferencia. Más arriba te dimos una lista de los más fáciles de usar. ¡Échales un vistazo!
Si tu nivel de habilidad informática es 0, necesitarás invertir un poco más de tiempo para aprender; y si no tienes tiempo para aprender, o si quieres integrar funcionalidades complejas, entonces definitivamente busca ayuda profesional.