Índice de contenidos
Como dueño de un negocio sabes perfectamente que la pandemia lo vino a cambiar todo. No solo estamos hablando del impacto económico, sino también las medidas que tuviste que implementar en la operación diaria de tu negocio como el uso de cubrebocas, puntos de sanitización, desinfectar constantemente superficies o incluso cosas como tu celular o tu lector de tarjetas.
Otra de las medidas importantes que se tomaron para prevenirlos contagios en los establecimientos fue minimizar el contacto con objetos y superficies. Por ello muchos negocios, (sobre todo los restaurantes) han optado por crear códigos QR de su catálogo de productos o sus menús.
Así que, en esta ocasión queremos ayudarte a crear un Código QR gratis. Si no te consideras un experto en la tecnología, no te preocupes, aquí te lo explicaremos de la manera más sencilla posible.
¿Qué es un código QR y para qué sirve?
El concepto de código QR viene del inglés Quick Response code, traducido al español se puede entender como "código de respuesta rápida". Pero para que quede más claro podríamos decir que estos códigos son la evolución de un código de barras y funcionan de manera similar; ya que sólo se necesita de un lector para que en una pantalla (de celular o computadora) se muestre más información sobre el objeto donde está colocado ese código de barras.
Sin embargo, en el caso del código QR, no se necesita tener un equipo especializado (como pasa con el lector de código de barras que vemos en el supermercado) sino que el código puede leerse a través de la cámara de un smartphone y éste abrirá una página web.
Antes, los usuarios tenían que descargar una aplicación para leer un código QR pero ahora, esta función ya viene integrada en la mayoría de los smartphones (gracias al lanzamiento de nuevos modelos y actualizaciones de los sistemas operativos).
Solo toma en cuenta que para que esto funcione, los usuarios deberán estar conectados a internet a través de la red de datos o WiFi.
¿Cuáles son las ventajas de usar menús QR?
- Son más seguros que los menús físicos. En el caso de los menús tradicionales son utilizados y tocados por varios comensales en el mismo día, son reutilizados por varios grupos de personas y son gestionados por el personal del restaurante.
Con los menús digitales, cada quien utiliza su propio móvil para revisarlo. El personal del restaurante puede incluso cambiar el QR si se desgasta o cambia el menú de desayunos, comidas y cenas. Todo esto equivale a una experiencia gastronómica segura y reduce el riesgo de transmisión de cualquier enfermedad. - Los menús son más fáciles de actualizar. Si cada mes tienes un platillo especial o durante unos días tienes alguna promoción, tienes la oportunidad de presentar un menú completamente actualizado, donde se presenten las opciones disponibles a los comensales.
De hecho, si por alguna razón un platillo se termina o te quedas sin materia prima para hacerlo, podrías eliminar de tu carta o marcar que por ahora ese platillo no está disponible. Así ninguno de tus clientes se llevará una sorpresa a la hora de ordenar y que ya no tengas lo que pidió.
- Mejora el diseño. Este tipo de menús digitales te dan la posibilidad de crear lo que se te ocurra, pues puedes hacer que viva en una página web, sea un pdf o hasta una presentación de diapositivas que te ayude a destacar. Incluso puede contener un buscador para que tus clientes encuentren su comida más fácilmente.
- Reduce costos. Todos los menús son digitales, lo que permite a los restaurantes ahorrar en servicios de impresión, el uso de papel y plásticos que representan los menús tradicionales.
- Se puede integrar con otros sistemas. Las aplicaciones de menús QR se pueden integrar con los sistemas TPV de los restaurantes, los sistemas de pedidos en línea y las aplicaciones de listas de espera, entre otros.
Esto se traduce en mejores datos e información para los propietarios de los restaurantes y una mejor experiencia de usuario para los comensales.
Cómo crear tu propio código QR
Los menús digitales con códigos QR existían antes de la llegada de la covid-19, pero nunca se adoptaron de forma generalizada. Sin embargo, con la pandemia se convirtieron en una opción importante para los restaurantes, quienes encontraron en estos códigos una nueva herramienta que les ayude a crear un menú seguro.
Por lo mismo, nacieron diferentes herramientas que ayudarán a los restaurantes a crear un menú digital, ya sea de forma gratuita o con algún costo extra, pero con ventajas más allá de simplemente mostrar un menú como estamos acostumbrados.
Por ejemplo, NewMenu.net es uno de los mejores servicios online, completamente gratuito, para crear y gestionar menús con QR para restaurantes. Con este servicio se puede crear un menú digital con categorías, imágenes y precios de los platos. Para empezar sólo tienes que acceder a la página principal del sitio web y crear una cuenta gratuita.
Solo tienes que introducir un correo electrónico y confirmarlo, posteriormente tendrás acceso a un panel de control donde podrás crear tu menú. Al final tendrás un código QR para compartir o imprimir.
Todos los clientes que escaneen ese código QR verán tu menú desde sus dispositivos móviles. NewMenu ofrece docenas de plantillas QR listas para descargar y personalizar con su logotipo, nombre del restaurante y otros detalles.
También existe Famenu, que comenzó en 2013, ofrece la opción de pedidos desde el teléfono, comida para llevar, entrega a domicilio y reparto con la posibilidad de pago con tarjetas o paypal. Tiene una opción gratuita, pero si quieres todas las funcionalidades, deberás dar una cuota.
Existen opciones de pago como UQR que te permite cargar tu menú de forma rápida y sencilla, pero también te da la oportunidad de agregar un número de WhatsApp para pedidos, Paypal o Stripe para pagos, incluso que dejen sus reseñas en Google My Business.
Sin embargo, si quieres crear un menú de forma más práctica puedes ingresar a esta herramienta y elegir qué deseas compartir. Estas son las opciones de esta plataforma:
- Una url para llevar a tus clientes a una página web o a tus redes sociales.
- Texto
- La geolocalización de tu negocio.
- Tu número de telefónico o correo electrónico para que te contacten.
Si eres un restaurante y quieres compartir tu menú puedes elegir la opción de URL. No te preocupes si no tienes un sitio web, puedes crear un PDF de tu menú o catálogo de servicios, el cual puedes subir a una carpeta en la nube, ya sea en Dropbox, Box o Google Drive.
Depende de lo que elijas, esta herramienta online te mostrará un formulario con los datos que debes llenar. Posteriormente, debes dar clic en generar Código QR. Por último, guarda la imagen del código en tu computadora para después imprimirlo y ocuparlo como prefieras.
Como puedes darte cuenta este código QR no solo lo puedes ocupar para mostrar tu catálogo, puedes imprimirlo en volantes para repartirlos en las zonas cercanas y colocar tu página de Google My business para invitar a los vecinos a visitarte.
¿Los códigos QR caducan?
Esto dependerá de la página o herramienta que utilices para generar un código QR y no tanto de la función que tiene. Recordemos que la función de un código es tener un fragmento de texto, por lo general, se trata de la URL de un sitio web. Al escanear el código QR con un dispositivo móvil se abrirá esa URL que contiene el código.
Así que, este podría caducar si la página donde lo generas, debido a que el contenido puede dejar de ser válido. Aunque, eso no depende del QR, sino que de la lógica propia del sistema interno donde se lo realizaste.
¿Cómo mejorar el uso del QR?
Te hemos dado herramientas para crearlo y también opciones que tienes, pero también se trata de dar una buena experiencia a tus clientes a través de los canales digitales. No olvides un básico muy importante: si decides brindar menús en QR, también debes dar el servicio de internet o ¿cómo esperas que los clientes puedan ver su menú?
Así que colocar un menú con código QR en una zona sin Internet es un error. Dado que algunos de los comensales no siempre tienen datos de Internet en sus teléfonos, colocar el menú de código QR en una zona sin Internet es un gran malestar.
La gente espera que los restaurantes tengan acceso a internet, por ello, algunos negocios fracasan en la implantación de sus menús con código QR debido a las restricciones de conexión. Para solucionar este problema, colocar el menú con código QR en una zona de acceso a Internet es importante para mantener la transmisión de la información.
Otra opción es que si los usuarios tienen problemas para descargarlo, ofrezcas la posibilidad que se conecten al Internet de tu negocio vía WiFi para descargar fácil y rápido el menú al escanear el código QR.
Recomendaciones para un buen diseño de código QR
Mejorar el diseño del QR es una buena idea, para inspirarte puedes darte una vuelta por diferentes zonas para conocer las diferentes presentaciones que hay, pues hay quienes lo muestran tallado en madera, quienes dan una tarjeta de plástico o el clásico QR pegado en la mesa.
Recuerda que la gente tarda menos de un segundo para llevarse una primera impresión sobre un producto o servicio, así que es una buena idea elegir un diseño adecuado entre los patrones y colores.
Evita utilizar colores claros como el amarillo y los colores de neón, ya que hacen difícil su lectura; por ello, una buena idea es utilizar colores que puedan ser fácilmente detectados por la persona y las cámaras del móvil.
Los códigos QR con lecturas más sencillas y fiables son los clásicos negro sobre blanco, es decir, sin personalizaciones ni cambios de color.Aunque, si quiere utilizar color, considera que tú código QR tenga sufuciente contratse entre el color de fondo y el color de los cuadros.
Además, ayudaría bastante el realizar pruebas con el QR que has generado. Utiliza diferentes lectores de códigos QR (QR Droid, Neo Reader, Avira, entre otros)para comprobar que se puede leer correctamente.
Finalmente, si te decidiste por crear un PDF que se descarga, utiliza herramientas como ilovepdf para disminuir el peso del archivo, pues con una conexión lenta podría ser frustrante y evita envolver los códigos en plástico pues esto dificulta que los teléfonos los lean debido al reflejo que provoca los envoltorios.
Los menús con código QR son una novedad en los restaurantes y todavía hay poca información al respecto, en cuanto a diseños y funciones, tanto para los negocios como para los clientes. Sin embargo, los restaurantes están haciendo todo lo posible para ofrecer el mejor servicio.