Hace algunos años, muchos notaron el surgimiento de nuevos negocios o marcas que afirmaban ser productos ecológicos o sustentables. Muchos de éstos no solo encontraron un nicho de mercado. sino que se transformaron en un estilo de vida, una aspiración y una misión personal para emprendedores y clientes.
Si deseas migrar o integrar algunos componentes que conviertan tus productos o tu operación de manera más sustentable, pero tienes dudas de cómo lograrlo, por dónde empezar o si es conveniente desde el lado de la rentabilidad del negocio, entonces este artículo es para ti.
Pero para que todo quede muy claro desde el principio, vamos a definir el concepto de sustentabilidad. De acuerdo a Oxfam Intermón se trata de:
“Es la satisfacción de las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social.”
Si deseamos simplificar esta definición y ponerla en el contexto en el mundo de los negocios basta con pensar que para que tu negocio sea sustentable debes procurar que la operación del mismo o los productos que vendes, cuiden el medio ambiente, desarrollen el bien común y tengan un impacto económico positivo.
Es decir, tu negocio puede impactar de tres formas con la sustentabilidad ambiental, la sustentabilidad económica o la sustentabilidad social. Pero ahora, si crees que este tipo de iniciativas suenan muy atractivas pero aterradoras al mismo tiempo, entonces es momento de pasar al siguiente apartado.
Muchos tienen buenos deseos de ayudar a una comunidad o un ecosistema pero la conversación puede ser muy diferente cuando se trata de hacer negocios pues muchos temen que cambiar un proceso o producto por algo más sustentable puede elevar los costos o que sólo son iniciativas que grandes corporativos pueden realizar.
Todas son preocupaciones y preguntas muy válidas pero antes de pasar a los consejos de cómo incorporar iniciativas sustentables a tu marca vamos a ver algunos beneficios que abonan a la rentabilidad del negocio.
Como ves muchos de estos beneficios no perjudican la relación costo-beneficio o ganancia en tu negocio, sino que la mejoran. Así que empezar a introducir medidas sustentables es une inversión que rendirá buenos frutos a tu emprendimiento.
Para empezar a incluir componentes sustentables puedes como cambiar de proveedores, cambiar el empaquetado de tus productos, reciclar materiales de deshecho, incluir nuevos beneficios para tus empleados o incluso remodelar el espacio donde operas
No importa qué iniciativas desees implementar, aquí encontrarás una serie de pasos para que introducir nuevas formas de hacer las cosas sea accesible para el tamaño de tu empresa:
Es decir, en cada paso que tomes cuando re-definas tus proceso investiga y reflexiona cuál es el efecto que tendrá más adelante. Esto puede, después consolidarse dentro de la propuesta de valor de tu marca algo como “siempre pensamos en los efectos que tenemos en la comunidad y el medio ambiente” aún cuando sean acciones que no se proyecten directamente en el servicio o en el producto.
Esta comunicación en el largo plazo te ayudará a redefinir lo que significa el desarrollo sustentable para tu empresa y por lo tanto con el tiempo posicionarás estos esfuerzo como un valor de marca.
Por ejemplo, seguramente recordarás que hace poco Coca-Cola anunciaba que en unos años planeaba re-utilizar todas las botellas que venden, puedes ponerte la misma meta. Otro ejemplo más aterrizado al contexto de los pequeños y medianos negocios es que puedes comprometerte a usar 50% menos plástico en tus operaciones.
Como ves este tipo de iniciativas son fácilmente realizables y le brindan mucho valor a tu marca, si quieres ver el ejemplo de un negocio con este tipo de características, te recomendamos que leas la historia de este negocio de artesanías mexicanas.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Todo un punto de venta en la palma de tu mano con impresora de tickets físicos.
COMPRAR Conoce másTe damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Hace algunos años, muchos notaron el surgimiento de nuevos negocios o marcas
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Hace algunos años, muchos notaron el surgimiento de nuevos negocios o marcas
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Hace algunos años, muchos notaron el surgimiento de nuevos negocios o marcas
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Hace algunos años, muchos notaron el surgimiento de nuevos negocios o marcas
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Hace algunos años, muchos notaron el surgimiento de nuevos negocios o marcas
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Hace algunos años, muchos notaron el surgimiento de nuevos negocios o marcas
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Copyright 2020 PayClip, Inc.