imagen articulo principal

Prepara tu negocio para el Hot Sale 2022

autor del articulo

Índice de contenidos

El Hot Sale es una de las temporadas más esperadas tanto por los compradores como los negocios que participan en este evento, pues muchos sus ganancias aumentan significativamente durante este evento.

Aunque los últimos dos años se han visto con mayores desafíos, muchos negocios supieron aprovechar los canales digitales como las redes sociales y plataformas de comercio electrónico para continuar vendiendo a pesar de las medidas de cuarentena y distanciamiento social.

Este año el Hot Sale se celebrará del 23 al 31 de mayo, y de acuerdo a un estudio realizado por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) mencionó que:

"4 de cada 10 internautas mexicanos compraron durante HOT SALE 2021, lo que representa 11.6 millones de mexicanos."

Señaló que el año pasado el 89% de los compradores adquirieron sus productos y servicios combinando el canal físico y el canal digital, sin embargo, se observa un incremento de 10 puntos porcentuales vs 2020 de consumidores que declararon haber comprado solamente en tiendas físicas.

El año pasado las ventas totales en internet durante esta promoción ascendieron a $18,557 millones de pesos, si lo comparamos con 2020, fue menor, pero recordemos que en 2020 fueron 11 días. Por lo que si la 

Prepara tu negocio para el Hot Sale 2022

Lo que se traduce en 15.6 millones de unidades vendidas y 11.9 millones de órdenes de compra, es decir, en promedio durante el año pasado cada comprador se llevó 1.3 artículos por cada orden de compra que realizó.

Por otro lado, en el Hot Sale 2021,  el ticket promedio fue $1,590 pesos. Lo que significa una recuperación comparado con el 2020 (+39%). También se mantiene la tendencia de distribución del ticket promedio, donde 55% de los tickets son menores a $ 2,000.

Las tendencias de compra para el Hot Sale

Las promociones a Meses sin Intereses siguen ganando participación entre los comercios participantes de la campaña año con año. En 2021, 89% de las empresas ofreció MSI más alguna promoción y 6 meses el periodo con mayor participación.

Las principales razones para comprar por Internet continúan siendo las promociones y descuentos. Este año, la convivencia y ahorro de tiempo ganan relevancia en la mente del consumidor.

Las categorías más compradas son: Moda y Electrónicos. Resalta el incremento en productos de Belleza y Cuidado personal y de Automotriz y Farmacia.

Más allá de las compras, hay un incremento en la preferencia de métodos de entrega como: “compra por internet y recoger en tiendas físicas”. Así que implementar este proceso de compra podría ayudar a brindar un mejor servicio en tu negocio.

En cuestiones de seguridad, 8 de cada 10 compradores (83%), se sienten seguros o muy seguros al comprar en línea durante Hot Sale, por otro lado, es importante atacar la percepción de seguridad del no comprador, pues se ve impactada en su decisión de compra, solo el 36% de los no compradores percibe que es seguro.

Entre las limitaciones para no comprar durante HOT SALE, se encuentran: la falta de presupuesto, la planeación para adquirir productos y servicios y el suficiente stock en tiendas.

Principales métodos de pago

La tarjeta de Débito continúa siendo el principal método de pago, por lo que las oportunidades de ofrecer promociones como meses sin intereses no son la mejor idea, ya que el débito no permite hacerlo, así que los descuentos del 5% y 20% son las promos más comunes.

Por otro lado, las tarjetas Digitales Bancarias ganan terreno en comparación con ediciones pasadas. Derivado de la baja participación de tarjetas de crédito, los financiamientos también experimentan una reducción respecto a ediciones anteriores.

Esto no quiere decir que las personas no están utilizando sus tarjetas, de hecho, están utilizando más la tecnología y además de las tarjetas digitales, también están haciendo uso de las ewallets como Apple Pay, pagos en QR y hasta compras a plazo sin tarjeta, por lo que tu negocio tendrá que adaptarse y contar con un lector que le permita aceptar más allá de los métodos tradicionales.

Puntos claves para tu estrategia de venta

Las personas comienzan a buscar sobre ete tema desde 2 semanas antes del inicio del mismo, siendo el primer día el más popular. Durante 2021 los niveles de movilidad se encuentran casi a niveles pre-pandemia. 

Recuerda, que lo más importante durante estas temporadas de oferta es que tengas metas claras. Por ejemplo, la ganancia por cliente. Es decir, que tengas un promedio de cuánto gasta cada persona en tu negocio. 

Otro indicador que te puede servir, posterior al Hot Sale es la tasa de retención, un porcentaje que se refiere a la capacidad que tiene tu comercio de conservar a los compradores. En otras palabras que puedan volver a comprar o renovar el servicio. 

Para saber más sobre este tema, te compartimos esta nota que explica detalladamente las métricas que necesitas para mejorar el control de tu negocio. 

$199.00

$449.00

clip plus2

¡Quiero mi Clip!

quiero mi clip