La Terminal de Pago para ti
Los negocios buscan soluciones eficientes para aceptar pagos con tarjeta de crédito y débito. Una opción popular es aprender cómo funciona una terminal portátil, ya que este dispositivo permite procesar transacciones de manera ágil y segura desde cualquier ubicación. Descubre más en esta nota.
¿Qué es una terminal portátil?
Una terminal portátil es un dispositivo compacto y móvil que permite a los comerciantes aceptar pagos con tarjetas bancarias sin necesidad de estar vinculados a un punto de venta fijo.
Este tipo de terminal inalámbrica suele conectarse al sistema de tu negocio a través de Bluetooth o Wi-Fi, facilitando su uso en diversos entornos, desde tiendas físicas hasta servicios de entrega a domicilio.
Entendiendo cómo funciona una terminal portátil
Te explicamos cuatro pasos claves de cómo funciona una terminal portátil:
- Conexión con el dispositivo móvil. La terminal se enlaza con un smartphone o tablet mediante Bluetooth o Wi-Fi. Algunas terminales más avanzadas cuentan con conectividad propia, eliminando la necesidad de un dispositivo adicional.
- Aplicación de gestión. El comerciante instala una aplicación proporcionada por el proveedor de la terminal en su dispositivo móvil. Esta app permite ingresar el monto de la venta, seleccionar el método de pago y gestionar las transacciones.
- Procesamiento del pago. El cliente inserta, desliza o acerca su tarjeta a la terminal portátil. La información se transmite de forma segura a través de la aplicación para su autorización. Una vez aprobada, se genera un comprobante digital que puede enviarse al cliente por correo electrónico o mensaje de texto.
- Depósito de fondos. Los fondos de la transacción se depositan en la cuenta bancaria del comerciante en un plazo que varía según el proveedor, generalmente entre 24 y 48 horas.
Ventajas de utilizar una terminal portátil
Los beneficios de usar una terminal inalámbrica en tu negocio son varios. Las principales ventajas son la movilidad que ofrece este dispositivo, permitiendo cobrar en cualquier lugar, y su facilidad de uso, ya que su configuración y operación suelen ser sencillas.
Además, este tipo de dispositivo cumple con estándares de seguridad que protegen tanto la información de tu cliente como la de tu negocio, a la vez que te permite aceptar una amplia variedad de métodos de pago, desde todo tipo de tarjetas hasta pagos digitales con billeteras electrónicas.
Consideraciones al elegir una terminal portátil
Al seleccionar una terminal portátil para tu negocio, es importante evaluar las comisiones por transacción. Por ejemplo, Clip tiene una comisión fija de 3.6% + IVA por ventas de contado, y de 4,57%+ IVA por pagos a 3 meses sin intereses (este porcentaje aumenta dependiendo del plazo que elija el cliente).
Para tomar una decisión acertada, también es importante conocer las diferencias entre Clip y otras terminales bancarias. Además, es clave saber que Clip ofrece un excelente soporte técnico, algo esencial para resolver cualquier inconveniente rápidamente en cualquier momento.
Antes de tomar una decisión, es clave que verifiques la compatibilidad de la terminal portatil que elijas con tu dispositivo móvil y con el sistema operativo de tu negocio.
Asimismo, considera funciones adicionales, como generación de enlaces de pago, integración con sistemas de inventario o la posibilidad de ofrecer meses sin intereses, una alternativa que brindan las TPV portátiles de Clip.
Las terminales portátiles representan una solución versátil y eficiente para los negocios que buscan aceptar pagos con tarjeta de manera ágil y segura. Su facilidad de uso, movilidad y la posibilidad de acceder a ellas sin trámites bancarios complejos las convierten en una opción atractiva para emprendedores y pequeñas empresas.
Comprender cómo funciona una terminal portátil te permitirá optimizar las operaciones de tu negocio y ofrecer una mejor experiencia de pago a tus clientes.