A principios de cada año sucede un fenómeno conocido como la cuesta de enero. Lo que pasa es que las temporadas de Buen Fin, Cyberweekend y Navidad le empiezan a pasar factura a los consumidores. Por ello, mucha gente comienza el año pagando deudas acumuladas en sus tarjetas que se adquirieron durante las temporadas de rebajas previamente mencionadas.
Por ello, el primer mes de cada año es una temporada difícil para los emprendedores. Así que en esta ocasión vamos a hablar sobre las cosas que tienes que tomar en cuenta para:
Es importante entender que al consumidor nunca lo vas a poder controlar, pero si puedes hacer el intento para entenderlo, o también puedes cambiar algunas cosas en tu negocio para adaptarte a los meses difíciles.
Una de las primeras estrategias que puedes emplear es vender de forma inteligente. Claro, hay una posibilidad de que termines ofreciendo este producto a un precio devaluado, pero piensa que tener este producto en tu inventario puede costarte más debido a los costos de almacenaje. Al final, vale más la pena ocupar el espacio para otra cosa.
Incluso hay quienes aseguran que los meses de enero y febrero son los más útiles para que las empresas y pequeños negocios se deshagan de sus productos estancados. Si haces memoria, durante esta temporada las tiendas departamentales suelen tener sus remates. Este ejemplo probablemente es una forma de comprobar que esta estrategia de ventas es rentable.
Como sabes el 2021 aún no significa el fin de la pandemia por lo que es necesario seguir reforzando tu presencia en redes sociales, crear tu página de ecommerce o empezar a invertir en publicidad digital.
Para ello te compartimos algunas notas anteriores que pueden serte de utilidad:
Durante los primeros meses del año los emprendedores deben pagar muchos gastos de la operación que en muchas ocasiones limitan la liquidez de tu negocio. Para ello puedes:
Los préstamos te dan la oportunidad de mantener la liquidez en tu negocio a cambio de pagar un interés. Sólo es muy importante que hagas una buena proyección para saber cuál es el monto que necesitas pedir prestado.
Es decir, deberás hacer un ejercicio a conciencia para saber cuánto es necesario para solventar los gastos de tus operaciones como lo pueden ser en insumos, materia prima, pagos de nómina o renta del local. La ventaja de ocupar el dinero de un préstamo es que te permite no agotar las utilidades o ahorros que has generado hasta este momento.
Para crear una fuente alternativa de ingresos puedes recurrir a distintas opciones. Por ejemplo, puedes crear una alianza con una empresa donde te comprometas a promover sus servicios en los puntos de venta de tu negocio y por cada cliente que generes, recibes una comisión.
Otra forma de lograr esto es apostar por algunos negocios de reventa. De hecho, si deseas saber más sobre este tipo de empresas puedes consultar esta nota que escribimos al respecto. También puedes vender recargas telefónicas un esquema donde tú solo recibes una comisión por el simple hecho de ofrecerlas. Este servicio lo puedes realizar con Clip para que tus clientes puedan recargar saldo por montos de $30, $50, $80, $100, $200 y $500 pesos.
Por último también puedes considerar crear un pequeño negocio de un hobby o pasatiempo.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Todo un punto de venta en la palma de tu mano con impresora de tickets físicos.
COMPRAR Conoce másTe damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
A principios de cada año sucede un fenómeno conocido como la cuesta de
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
A principios de cada año sucede un fenómeno conocido como la cuesta de
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
A principios de cada año sucede un fenómeno conocido como la cuesta de
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
A principios de cada año sucede un fenómeno conocido como la cuesta de
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
A principios de cada año sucede un fenómeno conocido como la cuesta de
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
A principios de cada año sucede un fenómeno conocido como la cuesta de
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Copyright 2020 PayClip, Inc.