Todos los emprendedores te dirán que abrir un negocio requiere de muchísimo trabajo, pero todo puede ser más sencillo si conviertes tu idea en un modelo de negocios. De esta manera tendrás mucho más claridad sobre las tareas que tendrás que trabajar antes de emprender y cuando tu empresa ya esté en operación.
Incluso si se tiene una gran idea para emprender, el éxito empresarial está lejos de ser algo seguro.
Por ejemplo, el INEGI indica que el promedio nacional de esperanza vida de los negocios conformados por 0 a 2 personas es de 6.8 años.
No se trata de ser pesimistas, pero siempre podrías mejorar. Piénsalo, por cada gran idea que se ha formado en el mundo, hay otras miles de ideas que han fracasado. Así que para navegar los retos del mundo del emprendimiento, lo primero que tienes que hacer (después de tener una idea de negocio) es arrastrar el lápiz para elegir qué modelo de negocio puede aplicar para lanzar un negocio rentable.
¿Por qué es importante desarrollar un modelo de negocio? Lo que va a pasar es que una vez que tu idea se implemente en el mundo real, ésta conocerá a clientes reales. Aquí podrían pasar dos cosas:
También necesitarás una estrategia de marketing detallada para saber cuáles son los canales más confiables para dirigirte a tus posibles compradores, así como ver la infraestructura física (local/oficinas) que pueda crecer contigo y tu negocio. Si no se tiene mapeado cualquiera de estos aspectos podrán reducir el tiempo de vida de tu empresa.
Es una metodología para mapear elementos clave para emprender como: segmento de clientela, propuesta de valor, canales de distribución, flujo de ingresos, estructura de costos, recursos y actividades clave para crear valor, etc.
Es decir, lo que tienes que aterrizar todos los componentes que mencionamos en el párrafo anterior para que tu idea de negocio tenga una mejor oportunidad. Todo lo que necesitarás es creatividad, compromiso y pasión por tu idea.
Segmento de clientes: Son las personas o instituciones a las que tu negocio va a crear valor. Considera que por cada segmento debes mapear qué propuesta de valor ofreces. Por ejemplo, una de las cadenas de cines más grandes de nuestro país tiene salas para una gran variedad de segmentos de mercado: salas premium, salas para niños, salas de arte, etc.
Con estos componentes podrás empezar a darle forma a tu plan de negocios pero sólo debes recordar la regla de oro:
Enfócate en el modelo de negocios no solo en el producto, el servicio o la tecnología detrás (en caso de crear una app para operar tu negocio).
Por último, antes de decidir cuál será el modelo de negocios a implementar deberás analizar todos los factores que no están bajo tu control y que podrían afectar tu negocio. Por ejemplo, para los segmentos de clientes mapea qué tipo de poblaciones pueden ser más lucrativos, qué segmentos están crecimiento y cuáles son las cosas que desean para cubrir sus necesidades.
Otra cosa a considerar son quiénes son tu competencia, las regulaciones, la tecnología o tendencias que tendrán un impacto en tu modelo de negocio. El objetivo es que plantees escenarios en el mundo real y de ser posible con clientes reales.
En conclusión, todo esto te ayudará a analizar qué tan viable puede ser tu idea de negocio.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Tenemos descuentos únicos en todos nuestros lectores
COMPRAR Conoce másTe damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Todos los emprendedores te dirán que abrir un negocio requiere de muchísimo
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Todos los emprendedores te dirán que abrir un negocio requiere de muchísimo
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Todos los emprendedores te dirán que abrir un negocio requiere de muchísimo
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Todos los emprendedores te dirán que abrir un negocio requiere de muchísimo
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Todos los emprendedores te dirán que abrir un negocio requiere de muchísimo
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Todos los emprendedores te dirán que abrir un negocio requiere de muchísimo
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Copyright 2022 PayClip, Inc.