Facebook, Instagram, WhatsApp, Twitter, etc. son los canales que pueden determinar el éxito y la supervivencia de un negocio. Esto se debe a que estas plataformas te brindan distintos beneficios que te ayudarán a crear las bases de la estrategia de marketing para tu pyme y establecer una conexión especial con tus clientes.
Por ello, te explicamos algunos de los beneficios que puedes obtener al abrir una página de Facebook o un perfil de Instagram para hacer crecer tu negocio:
Los smartphones son los dispositivos que más se utilizan a lo largo del día para conectarse a Internet. De acuerdo a la “Encuesta sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información, 2018” del INEGI, en México 8 de cada 10 usuarios de Internet utilizan un smartphone y el 83.2% de esas personas descargan aplicaciones de redes sociales.
Cuando un negocio tiene presencia en redes sociales puede llegar a un universo más amplio de clientes de forma más accesible. Además aplicaciones como Facebook e Instagram cuentan con herramientas para incentivar compras, citas o pedir más información que te ayudarán a generar ventas.
Algunos años atrás los volantes o medios impresos similares eran prácticamente la única forma costeable de promover servicios o productos. Cierto, aún hay negocios que usan estos medios offline (no digitales) porque son de bajo costo, pero lo que no se considera es que pueden ser poco efectivos. Hoy con las redes sociales esto cambia completamente.
De entrada, crear una página de Facebook, un perfil de Instagram o Twitter es gratis y es mucho más informativo que medios impresos u offline. Es decir, una vez que abres estos canales, puedes contar todo sobre tu negocio –quién eres, qué haces y por qué–. De esta forma tus perfiles se convierten en un centro de información y así las personas tendrán una manera sencilla de conocer tus productos, saber dónde estás ubicado, ver fotos, conocer las promociones y ver la opinión de otros.
Probablemente has escuchado que las redes sociales te permiten obtener cientos o miles de seguidores. Cabe destacar que esto no sucede de la noche a la mañana, pero puedes ocupar herramientas como Facebook Ads para dirigirte a las personas a las que necesitas llegar e incrementar tus ventas. Esto lo puedes lograr cuando inviertes en un poco publicidad digital (no necesitas pagar grandes cantidades, con montos mesurados puedes obtener buenos resultados). De esta manera, puedes segmentar -escoger a los usuarios que quieres impactar con base en su ubicación geográfica, edad e intereses- para encontrar nuevos clientes.
Ejemplo: Digamos que tienes una pastelería y publicas una foto con los especiales de la semana en Facebook. En tu Fan Page puedes invertir 100 pesos para que tu publicación obtenga un “boost” (impulso) con el objetivo de incrementar el número de pedidos. De esta manera puedes indicarle a la plataforma (por ejemplo Facebook e Instagram) que le muestre la publicación a personas que están cerca de tu local. Incluso podrías acotar la segmentación por edad, género e intereses.
Uno de los beneficios más grandes para tu negocio, es conocer la opinión de tus clientes a través de las interacciones que tuvieron con tu perfil. La interacción en redes sociales se refiere al número de personas que enviaron mensaje, visitaron el sitio web (si tienes), buscaron el teléfono para contactarte, dieron me gusta (o reaccionaron), comentaron, te mencionaron o compartieron tus publicaciones. En fin hay muchas formas de medir, analizar e interpretar la interacción que tus clientes tienen contigo a través de tus redes sociales.
Hablando de analizar e interpretar la interacción, en el segundo apartado mencionamos que las redes sociales son más efectivas que otros medios. Esto es porque te permiten medir el desempeño de tu perfil y el contenido que publiques a través de los analytics (secciones dentro de las redes sociales que ayudan a visibilizar las acciones que los usuarios realizan en tu perfil a través de gráficas).
Consecuentemente podrás analizar qué tipo de promociones y contenido relacionado a tus productos se traducen en más ventas.
Tus competidores directos pueden enseñarte mucho ya que se dirigen al mismo público. Así que en su página puedes ver qué tipo de publicaciones les funciona, qué tipo de errores cometen (para evitarlos). También puedes analizar qué tipo de servicios son más atractivos para los clientes o conocer qué servicios/mejoras están pidiendo y así ganar ventaja competitiva.
A través de redes sociales, tus clientes pueden registrar una visita virtualmente en tu establecimiento. Esto le ayudará a tu negocio a posicionarse en los resultados de búsqueda en Google. Esto quiere decir que cuando una persona busque “restaurantes en Guadalajara”, los perfiles de redes sociales tu negocio pueden aparecer en los resultados que arroje el buscador.
Recuerda, el objetivo de tus redes sociales es establecer una conexión especial con tus clientes así que ten en mente que lo que compartas debe aportar información y valor a las personas de la comunidad a la que te diriges.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Todo un punto de venta en la palma de tu mano con impresora de tickets físicos.
COMPRAR Conoce másTe damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Facebook, Instagram, WhatsApp, Twitter, etc. son los canales que pueden
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Facebook, Instagram, WhatsApp, Twitter, etc. son los canales que pueden
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Facebook, Instagram, WhatsApp, Twitter, etc. son los canales que pueden
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Te damos los mejores Tips de cómo aceptar tarjetas en tu negocio y ayudarte crecer consiguiendo más clientes.
Copyright 2020 PayClip, Inc.